/ miércoles 5 de junio de 2024

Aguas Profundas / Chemiservis y los olvidos en Dos Bocas

Todavía no se sienta en la silla presidencial Claudia Sheinbaum y ya le quieren endilgar pendientes de la pasada administración de Pemex. En serio, de la época de José Antonio González Anaya y Carlos Treviño.

Mire, se trata de la proveedora de servicios petroleros Chemiservis, una empresa que durante la administración de Enrique Peña Nieto fue favorecida con diversos contratos en la Región Marina de Pemex Exploración y Producción (PEP), y que de alguna manera logró colarse en este sexenio para hacerse de una jugosa Adjudicación Directa, a pesar de que pesaba sobre sus hombros una investigación por uso de recursos de procedencia ilícita por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, según consta el expediente DGA/B/VN/1032/2024, al cual se tuvo acceso.

No obstante, a Chemiservis le fue dado un contrato 641002830 por 3 mil 500 millones de pesos para servicios integrales para ingeniería, diseño y ejecución de estimulaciones para el incremento de la producción en pozos petroleros de PEP, formalizado en octubre de 2022 y con fecha de término en diciembre de este año, según se puede constatar en el portal de Pemex.

Ojo con esto, en la denuncia se detalla que ya se encuentran interviniendo instancias federales como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la investigación por diversos ilícitos relacionados con la contratista.

Si les parece poco, esta empresa Chemiservis, ya estaba siendo objeto de una auditoría interna por parte de Pemex (Exp.2024/PEP/DE18), debido a irregularidades administrativas en la ejecución de su contrato, debido a cobros de trabajos y servicios no ejecutados, operaciones simuladas, alteración de volúmenes de obra, entre otros, que llevaron a agotar los 3 mil 500 millones de pesos del contrato 641002830 en tan sólo la mitad del tiempo programado, y continuar operando ya sin monto, generando deuda a la petrolera nacional.

Cabe mencionar que Chemiservis no actúa sola, pues la denuncia da cuenta que están siendo investigados también diversos funcionarios públicos involucrados como lo son el administrador del proyecto, José Juan López Mata; el residente del contrato, Rubén Hans Cruz; el supervisor Alejandro Gil; así como los encargados de solicitar servicios, los ingenieros Alfredo Rayón, y Oscar Melo.

Buzos

1.-Usted está para saberlo y yo para contárselo. Y es que en la refinería de Dos Bocas andan urgidos porque les suelten 2 mil millones de pesos para hacer unos arreglitos urgentes, muy urgentes, y es que a la entonces secretaria de Energía, Rocío Nahle, se le olvidó construir el muelle para sacar subproductos y ahora andan con las prisas porque lo necesitan para poder deshacerse del coque que se pueda producir en la refinería. Ese muelle puede costar hasta unos mil 400 millones de pesos; la otra cosa que se tiene pendiente son las boyas que ella puso donde quiso y no dónde la Secretaría de Marina le dijo, y se reventaron; ese sistema completo pueden costar hasta 600 millones de pesos nos dicen, además se necesita ampliar la escollera para evitar inundaciones.

2.-Pemex está a un pasito de cumplir con su meta de basificación, y es que al cierre de mayo ya había otorgado la base a 28 mil trabajadores y solo están pendientes dos mil plazas más para alcanzar el objetivo. Una de las problemáticas laborales en la petrolera es que algunos trabajadores tenían más de 30 años laborando como transitorios o eventuales y es justo a ellos a quienes se dio prioridad, además durante esta administración también se agilizaron los trámites para la jubilación proceso con el que se liberaron las plazas, además de la creación de nuevas. Estas acciones forman parte de la política de justicia laboral que implementó la empresa en este sexenio, y que además de mejorar las condiciones de sus trabajadores nos cuentan que también le arrebató cierta incidencia al sindicato, ¿será?

Todavía no se sienta en la silla presidencial Claudia Sheinbaum y ya le quieren endilgar pendientes de la pasada administración de Pemex. En serio, de la época de José Antonio González Anaya y Carlos Treviño.

Mire, se trata de la proveedora de servicios petroleros Chemiservis, una empresa que durante la administración de Enrique Peña Nieto fue favorecida con diversos contratos en la Región Marina de Pemex Exploración y Producción (PEP), y que de alguna manera logró colarse en este sexenio para hacerse de una jugosa Adjudicación Directa, a pesar de que pesaba sobre sus hombros una investigación por uso de recursos de procedencia ilícita por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, según consta el expediente DGA/B/VN/1032/2024, al cual se tuvo acceso.

No obstante, a Chemiservis le fue dado un contrato 641002830 por 3 mil 500 millones de pesos para servicios integrales para ingeniería, diseño y ejecución de estimulaciones para el incremento de la producción en pozos petroleros de PEP, formalizado en octubre de 2022 y con fecha de término en diciembre de este año, según se puede constatar en el portal de Pemex.

Ojo con esto, en la denuncia se detalla que ya se encuentran interviniendo instancias federales como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la investigación por diversos ilícitos relacionados con la contratista.

Si les parece poco, esta empresa Chemiservis, ya estaba siendo objeto de una auditoría interna por parte de Pemex (Exp.2024/PEP/DE18), debido a irregularidades administrativas en la ejecución de su contrato, debido a cobros de trabajos y servicios no ejecutados, operaciones simuladas, alteración de volúmenes de obra, entre otros, que llevaron a agotar los 3 mil 500 millones de pesos del contrato 641002830 en tan sólo la mitad del tiempo programado, y continuar operando ya sin monto, generando deuda a la petrolera nacional.

Cabe mencionar que Chemiservis no actúa sola, pues la denuncia da cuenta que están siendo investigados también diversos funcionarios públicos involucrados como lo son el administrador del proyecto, José Juan López Mata; el residente del contrato, Rubén Hans Cruz; el supervisor Alejandro Gil; así como los encargados de solicitar servicios, los ingenieros Alfredo Rayón, y Oscar Melo.

Buzos

1.-Usted está para saberlo y yo para contárselo. Y es que en la refinería de Dos Bocas andan urgidos porque les suelten 2 mil millones de pesos para hacer unos arreglitos urgentes, muy urgentes, y es que a la entonces secretaria de Energía, Rocío Nahle, se le olvidó construir el muelle para sacar subproductos y ahora andan con las prisas porque lo necesitan para poder deshacerse del coque que se pueda producir en la refinería. Ese muelle puede costar hasta unos mil 400 millones de pesos; la otra cosa que se tiene pendiente son las boyas que ella puso donde quiso y no dónde la Secretaría de Marina le dijo, y se reventaron; ese sistema completo pueden costar hasta 600 millones de pesos nos dicen, además se necesita ampliar la escollera para evitar inundaciones.

2.-Pemex está a un pasito de cumplir con su meta de basificación, y es que al cierre de mayo ya había otorgado la base a 28 mil trabajadores y solo están pendientes dos mil plazas más para alcanzar el objetivo. Una de las problemáticas laborales en la petrolera es que algunos trabajadores tenían más de 30 años laborando como transitorios o eventuales y es justo a ellos a quienes se dio prioridad, además durante esta administración también se agilizaron los trámites para la jubilación proceso con el que se liberaron las plazas, además de la creación de nuevas. Estas acciones forman parte de la política de justicia laboral que implementó la empresa en este sexenio, y que además de mejorar las condiciones de sus trabajadores nos cuentan que también le arrebató cierta incidencia al sindicato, ¿será?