/ martes 25 de junio de 2024

Entrega Toyota Chihuahua una camioneta Hiace a Fundación Tarahumara José A. Llaguno

La empresa lanzó su convocatoria ‘Toyota Conduciendo un México Mejor 2023’ y la institución participó con su programa “Jóvenes con Sentido”

Hoy se llevó a cabo la entrega de una camioneta Toyota Hiace a la Fundación Tarahumara José A. Llaguno en las instalaciones de la empresa automotriz que se ubican en la lateral del periférico De la Juventud 6711, evento que es parte del proyecto “Toyota Conduciendo un México Mejor”, edición 2023 y la asociación ganadora participó con el programa “Jóvenes con Sentido”, en la categoría de Educación.

El proyecto “Toyota Conduciendo un México Mejor” busca contribuir al desarrollo sostenible de comunidades, mediante la operación de proyectos locales integrales que fomenten la resiliencia ante los problemas globales y que cuenten con un enfoque de prevención; para esto se buscan proyectos que se alineen con uno de los tres pilares estratégicos de Toyota, que también cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Medio Ambiente, Educación y Seguridad Vial.

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Gabriel Haddad, director general Grupo HG, expresó en su discurso: “Hace más de 21 años que operamos en el estado enfocados en brindar la mejor experiencia de compra y postventa posible en Chihuahua, buscando con ello lograr nuestro fin principal: la satisfacción total de nuestros clientes.

“Para todos los distribuidores de Toyota es una prioridad formar parte activa de las comunidades donde tenemos operaciones, sabemos las necesidades y entendemos cómo podemos ayudar; ahí es donde radica el impacto de esta iniciativa, en el espíritu de colaboración y solidaridad.

“Estamos orgullosos de estar aquí hoy realizando la entrega de una Toyota Hiace de 12 pasajeros a la Fundación Tarahumara José A. Llaguno, ganadores en el pilar de Educación, de nuestro programa ‘Toyota Conduciendo un México Mejor 2023’, una iniciativa que ha transformado vidas en los últimos seis años.

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

“Con esta entrega celebramos junto con ustedes que uno de los tres ganadores de la convocatoria más reciente de esta iniciativa, incide positivamente en nuestro territorio: Chihuahua. Con su proyecto ‘Jóvenes con Sentido’ la Fundación Tarahumara José A. Llaguno se esfuerza por asegurar la permanencia y continuidad educativa de estudiantes indígenas de nivel medio superior en la Sierra Tarahumara, a través de un plan formativo participativo, buscando mejorar habilidades personales y creando planes de vida que generarán mayores oportunidades de desarrollo.

“Quiero felicitar a la fundación por su entrega, por mejorar el futuro de nuestros jóvenes, son un ejemplo de nobleza del programa, que ha sabido adaptarse a las condiciones del entorno y se ha fortalecido tras los retos del país e industria en los últimos años”, señaló Gabriel Haddad, director general Grupo HG.

Por otro lado, David Tapia Velázquez, gerente de Operaciones de los Programas de Educación de Fundación Tarahumara José A. Llaguno, ante este logro para la institución, informó:

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

“Nosotros participamos con el programa ‘Jóvenes con Sentido’ el cual está dirigido a adolescentes que están estudiando nivel medio superior en escuelas como bachilleratos en la Sierra Tarahumara, estas actividades son totalmente allá, y lo que busca este programa es mantener la permanencia educativa de los jóvenes y evitar la deserción escolar, ¿cómo?, a través de actividades alternas a la educación.

“Los estudiantes van a su escuela normal y nosotros lo que les ofrecemos son actividades después de sus clases, a través de tres ejes que son: Socioemocional, Derechos de identidad y Plan de vida, entonces a lo largo de los 3 años de la preparatoria los jóvenes van avanzando en estos temas y van fortaleciendo estas habilidades como la autoestima, el autoconocimiento, el creer que pueden llegar a una carrera universitaria, incluso hacer su plan de vida y elegir qué carrera desean y a qué universidad van a ir”, dijo.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

La Fundación Tarahumara José A. Llaguno cree que la protección, apoyo y el impulso al desarrollo de las comunidades indígenas es una realidad que invita a realizar un cambio constante trabajando sobre la brecha que generará nuevos senderos de oportunidades y beneficios para ellas.

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Asimismo, indica estar comprometida firmemente con la tarea de llevar a cabo acciones, propuestas, campañas, movimientos e iniciativas, haciendo difusión y generando apoyos de la sociedad civil y de las organizaciones para la contribución de los medios que les permitan alcanzar el logro de sus objetivos.

Es de mencionar que la mesa del presídium estuvo integrada por: Gabriel Haddad, director general Grupo HG; Adrián Haddad, director de Operaciones Grupo HG; Alejandro Carmona, subdirector de Ventas Toyota Motor Sales de México; Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México; Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones Toyota Motor Sales de México; Fernando Colmenero, subgerente de Comunicación, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social; David Tapia Velázquez, gerente de Operaciones de los Programas de Educación de Fundación Tarahumara José A. Llaguno; y Nebia Palma, estudiante.

Hoy se llevó a cabo la entrega de una camioneta Toyota Hiace a la Fundación Tarahumara José A. Llaguno en las instalaciones de la empresa automotriz que se ubican en la lateral del periférico De la Juventud 6711, evento que es parte del proyecto “Toyota Conduciendo un México Mejor”, edición 2023 y la asociación ganadora participó con el programa “Jóvenes con Sentido”, en la categoría de Educación.

El proyecto “Toyota Conduciendo un México Mejor” busca contribuir al desarrollo sostenible de comunidades, mediante la operación de proyectos locales integrales que fomenten la resiliencia ante los problemas globales y que cuenten con un enfoque de prevención; para esto se buscan proyectos que se alineen con uno de los tres pilares estratégicos de Toyota, que también cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Medio Ambiente, Educación y Seguridad Vial.

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Gabriel Haddad, director general Grupo HG, expresó en su discurso: “Hace más de 21 años que operamos en el estado enfocados en brindar la mejor experiencia de compra y postventa posible en Chihuahua, buscando con ello lograr nuestro fin principal: la satisfacción total de nuestros clientes.

“Para todos los distribuidores de Toyota es una prioridad formar parte activa de las comunidades donde tenemos operaciones, sabemos las necesidades y entendemos cómo podemos ayudar; ahí es donde radica el impacto de esta iniciativa, en el espíritu de colaboración y solidaridad.

“Estamos orgullosos de estar aquí hoy realizando la entrega de una Toyota Hiace de 12 pasajeros a la Fundación Tarahumara José A. Llaguno, ganadores en el pilar de Educación, de nuestro programa ‘Toyota Conduciendo un México Mejor 2023’, una iniciativa que ha transformado vidas en los últimos seis años.

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

“Con esta entrega celebramos junto con ustedes que uno de los tres ganadores de la convocatoria más reciente de esta iniciativa, incide positivamente en nuestro territorio: Chihuahua. Con su proyecto ‘Jóvenes con Sentido’ la Fundación Tarahumara José A. Llaguno se esfuerza por asegurar la permanencia y continuidad educativa de estudiantes indígenas de nivel medio superior en la Sierra Tarahumara, a través de un plan formativo participativo, buscando mejorar habilidades personales y creando planes de vida que generarán mayores oportunidades de desarrollo.

“Quiero felicitar a la fundación por su entrega, por mejorar el futuro de nuestros jóvenes, son un ejemplo de nobleza del programa, que ha sabido adaptarse a las condiciones del entorno y se ha fortalecido tras los retos del país e industria en los últimos años”, señaló Gabriel Haddad, director general Grupo HG.

Por otro lado, David Tapia Velázquez, gerente de Operaciones de los Programas de Educación de Fundación Tarahumara José A. Llaguno, ante este logro para la institución, informó:

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

“Nosotros participamos con el programa ‘Jóvenes con Sentido’ el cual está dirigido a adolescentes que están estudiando nivel medio superior en escuelas como bachilleratos en la Sierra Tarahumara, estas actividades son totalmente allá, y lo que busca este programa es mantener la permanencia educativa de los jóvenes y evitar la deserción escolar, ¿cómo?, a través de actividades alternas a la educación.

“Los estudiantes van a su escuela normal y nosotros lo que les ofrecemos son actividades después de sus clases, a través de tres ejes que son: Socioemocional, Derechos de identidad y Plan de vida, entonces a lo largo de los 3 años de la preparatoria los jóvenes van avanzando en estos temas y van fortaleciendo estas habilidades como la autoestima, el autoconocimiento, el creer que pueden llegar a una carrera universitaria, incluso hacer su plan de vida y elegir qué carrera desean y a qué universidad van a ir”, dijo.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

La Fundación Tarahumara José A. Llaguno cree que la protección, apoyo y el impulso al desarrollo de las comunidades indígenas es una realidad que invita a realizar un cambio constante trabajando sobre la brecha que generará nuevos senderos de oportunidades y beneficios para ellas.

Foto: Manolo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

Asimismo, indica estar comprometida firmemente con la tarea de llevar a cabo acciones, propuestas, campañas, movimientos e iniciativas, haciendo difusión y generando apoyos de la sociedad civil y de las organizaciones para la contribución de los medios que les permitan alcanzar el logro de sus objetivos.

Es de mencionar que la mesa del presídium estuvo integrada por: Gabriel Haddad, director general Grupo HG; Adrián Haddad, director de Operaciones Grupo HG; Alejandro Carmona, subdirector de Ventas Toyota Motor Sales de México; Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México; Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones Toyota Motor Sales de México; Fernando Colmenero, subgerente de Comunicación, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social; David Tapia Velázquez, gerente de Operaciones de los Programas de Educación de Fundación Tarahumara José A. Llaguno; y Nebia Palma, estudiante.

Local

¡Qué no se te pase! Mañana inician las inscripciones para el Verano DIFertido

Se inscribirá a niñas y niños desde los cinco a los 12 años hasta agotar el cupo

Policiaca

Hallan cuerpo encobijado en la colonia Junta de los Ríos

Fueron vecinos de la zona quienes se percataron de que en un lote baldío se encontraba una persona envuelta en una cobija

Chihuahua

Basta con que tengas fe para que Dios haga maravillas: Arzobispo

Durante la misa dominical invitan a los jóvenes a participar en el Pre Seminario

Juárez

Alerta Coesvi por aumento de fraude en venta de viviendas en Juárez

Los afectados por fraudes denuncian ante las autoridades la supuesta oferta de venta de viviendas en la colonia El Mezquital, en Ciudad Juárez

Parral

CEDH solicita segundo informe sobre la detención de los jóvenes del Doxa

Juan Portillo aseguró que la petición tiene como objetivo revisar la información para verificar si existió una violación a los derechos de los internos del centro de rehabilitación