/ miércoles 26 de junio de 2024

Chihuahua-Los Mochis: Lo que sabemos de la nueva carretera que atravesaría el Triángulo Dorado

Como parte de su proyecto de nación Claudia Sheinbaum, la Presidenta Electa de México, propuso este nuevo proyecto

Chihuahua y Sinaloa comparten, junto con Sonora, la majestuosa Sierra Tarahumara. La misma los separa por el terreno irregular, por lo que la mayoría de rutas para ir de un estado al otro es rodeando gran parte del sistema de montañas.

Ambos estados son buenos socios comerciales, culturales y de turismo, pues es bien sabido que a los originarios de Chihuahua les encanta ir de vacaciones a Mazatlán, además de verse atrapados por los mariscos y la música del lugar.

Te puede interesar: ¿Planeas un viaje a la Sierra Tarahumara? Conoce el clima que hay en verano en los principales poblados

Quizás por esta razón, la presidenta electa de México ha puesto sus ojos en la conectividad de ambos estados, pues dentro de sus propuestas busca conectar a Chihuahua Capital, Ciudad Juárez y Cuauhtémoc con Los Mochis en Sinaloa.

Dentro del Proyecto de Nación de Claudia Sheinbaum, que puedes visitar en su sitio web (claudiasheinbaumpardo.com) en lista los llamados “100 pasos para la Transformación”, donde detalla sus propuestas.

En el punto “Republica Próspera y Conectada”, el paso 73 de 100, dice algunas carreteras que va a terminar, ampliar y hacer nuevas. La segunda que menciona es “Sinaloa-Chihuahua: Vamos a construir la carretera Mochis-Choix-Cuauhtémoc-Chihuahua”.

Luego la vuelve a mencionar dentro del Desarrollo con Bienestar y Perspectiva Regional, en Infraestructura Carretera, donde afirma que le dará prioridad a este camino y otros 12. Aquí la menciona como carretera de “Los Mochis a Ciudad Juárez-Chihuahua”.

¿Cómo sería?

Aunque no se cuenta con más información al respecto de forma oficial, pues no se han presentado mapas o esquemas de cómo sería este camino, podríamos pensar que se trata de la construcción de varios caminos y la ampliación de los que ya hay.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Actualmente para ir de Chihuahua Capital a Los Mochis, la plataforma de Google Maps te da dos opciones:

Una saliendo hacía el oeste rumbo a Cuauhtémoc, pasando por Basaseachi, cruzando a Sonora por Temósachic, para manejar hasta Ciudad Obregón, de ahí ir al sur, pasando por Navojoa, entrando a Sinaloa después del municipio de Huatabampo hasta Ahome, dónde se encuentra Los Mochis. Te tomaría más de 14 horas.

La segunda opción es salir hacía el sur del estado grande, tomando la Vía Corta a Parral, para adentrarse a la Sierra después de pasar el municipio de San Francisco del Oro, y saliendo un tramo hasta Durango, para reincorporarse a los caminos de Chihuahua por Balleza y recorrer gran parte de Guadalupe y Calvo. Para volver unos kilómetros a Durango en el municipio de Tamazula, para entrar a Sinaloa por Badiraguato, para conducir al suroeste como si fueras directo a Culiacán para luego dar una vuelta al norte, pasando por los poblados de Guamúchil, Guasave. Te tomaría casi 13 horas.

De Chihuahua a los Mochis, de 12 hasta 14 horas / Foto: Captura de pantalla / Google Maps

¿Una tercera ruta?

Por otro lado, aunque no lo pone como la mejor ruta o la más viable, quizás te dé una tercera opción, la cual sería similar a lo que se planea con la nueva carretera. Esta sería cruzando toda la Sierra, desde Cuauhtémoc, pasando por Creel, Urique, para entrar a Sinaloa por el municipio de Choix, pasar por El Fuerte para llegar a Ahome.

Sin embargo, esta ruta, por ahora, no solo podría ser más tardada, también más riesgosa, pues se trata de algunos tramos de uno o dos carriles máximo y curvas peligrosas de ángulos muy cerrados, en especial donde se unen los dos estados.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esta podría ser, según la información con la que se cuenta, la ruta que seguiría la nueva carretera.

Estas son las curvas que se toman si viajas de Urique a Choix / Foto: Captura de pantalla / Google Maps

¿Otros proyectos de movilidad para Chihuahua?

Esta no es la única carretera que se realiza o que contempla la presidenta electa, pues el proyecto en el lugar tres menciona “Sonora-Chihuahua: Ampliar, arreglar y construir la carretera de Guaymas a Ciudad Juárez”. Proyecto que ya está funcionando y habrá un tramo completamente nuevo, y una ampliación y reparación de los caminos de Chihuahua, Chihuahua a Tecoripa, Sonora.

Además, Chihuahua figura en otros proyectos como las rutas de trenes de pasajeros: Tren Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

Chihuahua y Sinaloa comparten, junto con Sonora, la majestuosa Sierra Tarahumara. La misma los separa por el terreno irregular, por lo que la mayoría de rutas para ir de un estado al otro es rodeando gran parte del sistema de montañas.

Ambos estados son buenos socios comerciales, culturales y de turismo, pues es bien sabido que a los originarios de Chihuahua les encanta ir de vacaciones a Mazatlán, además de verse atrapados por los mariscos y la música del lugar.

Te puede interesar: ¿Planeas un viaje a la Sierra Tarahumara? Conoce el clima que hay en verano en los principales poblados

Quizás por esta razón, la presidenta electa de México ha puesto sus ojos en la conectividad de ambos estados, pues dentro de sus propuestas busca conectar a Chihuahua Capital, Ciudad Juárez y Cuauhtémoc con Los Mochis en Sinaloa.

Dentro del Proyecto de Nación de Claudia Sheinbaum, que puedes visitar en su sitio web (claudiasheinbaumpardo.com) en lista los llamados “100 pasos para la Transformación”, donde detalla sus propuestas.

En el punto “Republica Próspera y Conectada”, el paso 73 de 100, dice algunas carreteras que va a terminar, ampliar y hacer nuevas. La segunda que menciona es “Sinaloa-Chihuahua: Vamos a construir la carretera Mochis-Choix-Cuauhtémoc-Chihuahua”.

Luego la vuelve a mencionar dentro del Desarrollo con Bienestar y Perspectiva Regional, en Infraestructura Carretera, donde afirma que le dará prioridad a este camino y otros 12. Aquí la menciona como carretera de “Los Mochis a Ciudad Juárez-Chihuahua”.

¿Cómo sería?

Aunque no se cuenta con más información al respecto de forma oficial, pues no se han presentado mapas o esquemas de cómo sería este camino, podríamos pensar que se trata de la construcción de varios caminos y la ampliación de los que ya hay.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Actualmente para ir de Chihuahua Capital a Los Mochis, la plataforma de Google Maps te da dos opciones:

Una saliendo hacía el oeste rumbo a Cuauhtémoc, pasando por Basaseachi, cruzando a Sonora por Temósachic, para manejar hasta Ciudad Obregón, de ahí ir al sur, pasando por Navojoa, entrando a Sinaloa después del municipio de Huatabampo hasta Ahome, dónde se encuentra Los Mochis. Te tomaría más de 14 horas.

La segunda opción es salir hacía el sur del estado grande, tomando la Vía Corta a Parral, para adentrarse a la Sierra después de pasar el municipio de San Francisco del Oro, y saliendo un tramo hasta Durango, para reincorporarse a los caminos de Chihuahua por Balleza y recorrer gran parte de Guadalupe y Calvo. Para volver unos kilómetros a Durango en el municipio de Tamazula, para entrar a Sinaloa por Badiraguato, para conducir al suroeste como si fueras directo a Culiacán para luego dar una vuelta al norte, pasando por los poblados de Guamúchil, Guasave. Te tomaría casi 13 horas.

De Chihuahua a los Mochis, de 12 hasta 14 horas / Foto: Captura de pantalla / Google Maps

¿Una tercera ruta?

Por otro lado, aunque no lo pone como la mejor ruta o la más viable, quizás te dé una tercera opción, la cual sería similar a lo que se planea con la nueva carretera. Esta sería cruzando toda la Sierra, desde Cuauhtémoc, pasando por Creel, Urique, para entrar a Sinaloa por el municipio de Choix, pasar por El Fuerte para llegar a Ahome.

Sin embargo, esta ruta, por ahora, no solo podría ser más tardada, también más riesgosa, pues se trata de algunos tramos de uno o dos carriles máximo y curvas peligrosas de ángulos muy cerrados, en especial donde se unen los dos estados.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esta podría ser, según la información con la que se cuenta, la ruta que seguiría la nueva carretera.

Estas son las curvas que se toman si viajas de Urique a Choix / Foto: Captura de pantalla / Google Maps

¿Otros proyectos de movilidad para Chihuahua?

Esta no es la única carretera que se realiza o que contempla la presidenta electa, pues el proyecto en el lugar tres menciona “Sonora-Chihuahua: Ampliar, arreglar y construir la carretera de Guaymas a Ciudad Juárez”. Proyecto que ya está funcionando y habrá un tramo completamente nuevo, y una ampliación y reparación de los caminos de Chihuahua, Chihuahua a Tecoripa, Sonora.

Además, Chihuahua figura en otros proyectos como las rutas de trenes de pasajeros: Tren Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

Chihuahua

¿Sin planes? Asiste a la Feria de Productores Locales en la Plaza de Armas de Chihuahua capital

En el lugar podrás encontrar alimentos caseros como harina de mezquite, chorizo, jamoncillos, nuez, salsa macha, hasta productos de otra variedades como carteras, bisutería, libros, entre otros

Cultura

Expondrán alumnos del Colegio Sathya Sai su arte en la Plaza Los Laureles

El evento “Exposición de Arte Talento con Valores” se realizará este 1 de julio, a las 5 de la tarde, participan niños desde preescolar hasta primaria

Delicias

Envenenan a más de 20 mascotas en unidad habitacional de Delicias

Los vecinos del sector acudirán a la Fiscalía General del Estado para interponer la demanda correspondiente, por los perros y gatos que fallecieron por esta causa

Parral

Aseguran camioneta baleada en El Vergel; estaba abandonada

Se aseguraron un total de 10 casquillos percutidos de calibre .223