/ lunes 10 de junio de 2024

¿Cuidando la línea? Estos son los chorizos que tienen más grasa según la Profeco

Entre tantas opciones en el mercado es difícil elegir la que sea menos perjudicial para nuestra salud, es por ello que la Profeco realizó un análisis de 49 marcas de chorizo

El chorizo es un embutido de origen español que se ha adaptado a la gastronomía mexicana, siendo un gran complemento para realizar diversas recetas. Debido a que es un alimento muy consumido en nuestro país, la Profeco le ha dedicado un análisis a las diferentes marcas que se ofertan en los supermercados y tiendas de conveniencia.

El estudio realizado del 22 de febrero al 1 de abril de 2024, se llevó a cabo bajo una exhaustiva evaluación de 49 marcas de chorizo, abarcando tanto variedades tradicionales con base en carnes como cerdo, res, pollo y pavo, así como no cárnicas que incluyen soya, champiñones, alubias y chícharos. Durante el periodo del 22 de febrero al 13 de marzo de 2024, se realizaron 420 pruebas para verificar la conformidad con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, asegurando que los productos cumplieran con los estándares de tolerancia, métodos de verificación, etiquetado para alimentos y bebidas, e información comercial y sanitaria requerida. Según los resultados del análisis de la PROFECO, estos son los chorizos con más grasa.

Te puede interesar: ¡Que no te vean la cara! Cuáles son las marcas de atún que tienen más soya según Profeco

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

¿Qué analizaron?

La Revista del Consumidor indica en para las pruebas analizaron 49 chorizos de marcas diferentes, de los cuales 13 son chorizos madurados de cerdo, 32 chorizos frescos y cuatro chorizos sin ingredientes cárnicos y con soya.

También verificaron que las etiquetas de cada producto incluyeran de forma clara y legible la información requerida: marca, sistema de etiquetado frontal, tipo o denominación comercial, contenido neto, fecha de caducidad o consumo preferente, ingredientes, instrucciones de uso, tabla nutrimental, número de lote, leyenda de conservación, país de origen y nombre o razón social y domicilio.

Además, la grasa en 100 gramos de producto; el contenido energético en 100 g de producto; la proteína en 100 g de producto; los carbohidratos en 100 gramos de producto; sus ingredientes: fórmula, tipo de carne, otros ingredientes; contenido neto y el sodio en 100 gramos de producto.

Foto: captura de pantalla / Revista del Consumidor de la PROFECO

Estos son los chorizos que contienen más grasa

En la categoría de los chorizos frescos de cerdo, los que más contienen grasa son:

  • Chorizo de cerdo español marca Zwan (499 g) contiene 37.6 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo de cerdo marca Fud (200 g) contiene 37.4 gramos de grasa por cada 100 g. Además, tiene menos contenido neto del que declaran. Indica 200 gramos, pero contiene solo 187.37 g.
  • Chorizo ranchero marca Parma Campestre (400 g) contiene 35.1 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo argentino marca Tangamanga (330 g) contiene 31.9 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo de cerdo marca Lala Plenia (200 g) contiene 31.7 gramos de grasa por cada 100 g. Además, en el análisis descubrieron que tiene menos contenido neto del que declaran. Indica 200 gramos, pero contiene solo 185.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En la categoría de chorizo madurado de cerdo, los que más contienen grasa son:

  • Chorizo caserío marca Peñaranda (300 g) contiene 38.8 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo semimaduro marca Conde de Luna (300 g) contiene 37 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo selecto marca Peñaranda (250 g) contiene 36.7 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo pamplona rebanado marca Casademont (100 g) contiene 35.6 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo maduro marca Conde de Luna (260 g) contiene 35.5 gramos de grasa por cada 100 g. Además, no cumple con todos los requisitos de la norma de etiquetado.

En la categoría de chorizos de cerdo en los que adicionan soya, los que más contienen grasa son:

  • Chorizo español marca Capistrano selección (450 g) contiene 34 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo de cerdo Cantim-palo marca Zwan (400 g) contiene 31.7 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo para asar marca Kir (400 g) contiene 31.4 gramos de grasa por cada 100 g.

En la categoría de chorizos con cerdo, ave y soya, los que más grasa contienen son:

  • Chorizo de cerdo marca Chata Ranchero (215 g) contiene 26.1 g de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo de cerdo marca Chata Bicentenario (215 g) contiene 25.2 gramos de grasa por cada 100 g. Además, no advierte que contiene un alérgeno.
  • Chorizo de cerdo marca Chata Rico (180 g) contiene 24.8 gramos de grasa por cada 100 g.

Estos chorizos contienen menos grasa

Los chorizos frescos de cerdo que menos grasa contienen son:

  • Chorizo de cerdo marca San Rafael (250 g) contiene 23.5 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo tipo argentino marca Parma (400 g) contiene 23.5 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo argentino marca Peñaranda (300 g) contiene 24.4 gramos de grasa por cada 100 g. Sin embargo, de
  • Chorizo de pierna de cerdo premium marca Reserva de la Casa Chata (250 g) contiene 25.6 gramos de grasa por cada 100 g. Cabe resaltar que esta marca declaró menos grasa de la que en verdad tiene, pues en la etiqueta declara solo 14.6 gramos de grasa por cada 100 g.

Otros chorizos que contienen menos grasa son:

  • Chorizo de champión molido con mezcla de chiles marca Chata (200 g) contiene 13.2 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo de soya vegetariano marca Parma Sabori (400 g) contiene 13.7 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo marca San Francisco (200 g) contiene 13.8 gramos de grasa por cada 100 g.

El chorizo es un embutido de origen español que se ha adaptado a la gastronomía mexicana, siendo un gran complemento para realizar diversas recetas. Debido a que es un alimento muy consumido en nuestro país, la Profeco le ha dedicado un análisis a las diferentes marcas que se ofertan en los supermercados y tiendas de conveniencia.

El estudio realizado del 22 de febrero al 1 de abril de 2024, se llevó a cabo bajo una exhaustiva evaluación de 49 marcas de chorizo, abarcando tanto variedades tradicionales con base en carnes como cerdo, res, pollo y pavo, así como no cárnicas que incluyen soya, champiñones, alubias y chícharos. Durante el periodo del 22 de febrero al 13 de marzo de 2024, se realizaron 420 pruebas para verificar la conformidad con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, asegurando que los productos cumplieran con los estándares de tolerancia, métodos de verificación, etiquetado para alimentos y bebidas, e información comercial y sanitaria requerida. Según los resultados del análisis de la PROFECO, estos son los chorizos con más grasa.

Te puede interesar: ¡Que no te vean la cara! Cuáles son las marcas de atún que tienen más soya según Profeco

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

¿Qué analizaron?

La Revista del Consumidor indica en para las pruebas analizaron 49 chorizos de marcas diferentes, de los cuales 13 son chorizos madurados de cerdo, 32 chorizos frescos y cuatro chorizos sin ingredientes cárnicos y con soya.

También verificaron que las etiquetas de cada producto incluyeran de forma clara y legible la información requerida: marca, sistema de etiquetado frontal, tipo o denominación comercial, contenido neto, fecha de caducidad o consumo preferente, ingredientes, instrucciones de uso, tabla nutrimental, número de lote, leyenda de conservación, país de origen y nombre o razón social y domicilio.

Además, la grasa en 100 gramos de producto; el contenido energético en 100 g de producto; la proteína en 100 g de producto; los carbohidratos en 100 gramos de producto; sus ingredientes: fórmula, tipo de carne, otros ingredientes; contenido neto y el sodio en 100 gramos de producto.

Foto: captura de pantalla / Revista del Consumidor de la PROFECO

Estos son los chorizos que contienen más grasa

En la categoría de los chorizos frescos de cerdo, los que más contienen grasa son:

  • Chorizo de cerdo español marca Zwan (499 g) contiene 37.6 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo de cerdo marca Fud (200 g) contiene 37.4 gramos de grasa por cada 100 g. Además, tiene menos contenido neto del que declaran. Indica 200 gramos, pero contiene solo 187.37 g.
  • Chorizo ranchero marca Parma Campestre (400 g) contiene 35.1 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo argentino marca Tangamanga (330 g) contiene 31.9 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo de cerdo marca Lala Plenia (200 g) contiene 31.7 gramos de grasa por cada 100 g. Además, en el análisis descubrieron que tiene menos contenido neto del que declaran. Indica 200 gramos, pero contiene solo 185.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En la categoría de chorizo madurado de cerdo, los que más contienen grasa son:

  • Chorizo caserío marca Peñaranda (300 g) contiene 38.8 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo semimaduro marca Conde de Luna (300 g) contiene 37 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo selecto marca Peñaranda (250 g) contiene 36.7 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo pamplona rebanado marca Casademont (100 g) contiene 35.6 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo maduro marca Conde de Luna (260 g) contiene 35.5 gramos de grasa por cada 100 g. Además, no cumple con todos los requisitos de la norma de etiquetado.

En la categoría de chorizos de cerdo en los que adicionan soya, los que más contienen grasa son:

  • Chorizo español marca Capistrano selección (450 g) contiene 34 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo de cerdo Cantim-palo marca Zwan (400 g) contiene 31.7 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo para asar marca Kir (400 g) contiene 31.4 gramos de grasa por cada 100 g.

En la categoría de chorizos con cerdo, ave y soya, los que más grasa contienen son:

  • Chorizo de cerdo marca Chata Ranchero (215 g) contiene 26.1 g de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo de cerdo marca Chata Bicentenario (215 g) contiene 25.2 gramos de grasa por cada 100 g. Además, no advierte que contiene un alérgeno.
  • Chorizo de cerdo marca Chata Rico (180 g) contiene 24.8 gramos de grasa por cada 100 g.

Estos chorizos contienen menos grasa

Los chorizos frescos de cerdo que menos grasa contienen son:

  • Chorizo de cerdo marca San Rafael (250 g) contiene 23.5 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo tipo argentino marca Parma (400 g) contiene 23.5 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo argentino marca Peñaranda (300 g) contiene 24.4 gramos de grasa por cada 100 g. Sin embargo, de
  • Chorizo de pierna de cerdo premium marca Reserva de la Casa Chata (250 g) contiene 25.6 gramos de grasa por cada 100 g. Cabe resaltar que esta marca declaró menos grasa de la que en verdad tiene, pues en la etiqueta declara solo 14.6 gramos de grasa por cada 100 g.

Otros chorizos que contienen menos grasa son:

  • Chorizo de champión molido con mezcla de chiles marca Chata (200 g) contiene 13.2 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo de soya vegetariano marca Parma Sabori (400 g) contiene 13.7 gramos de grasa por cada 100 g.
  • Chorizo marca San Francisco (200 g) contiene 13.8 gramos de grasa por cada 100 g.

Parral

Reciben agua un día sí y dos no, más de mil 600 hogares en El Oro

La sequía afectó los tres pozos que abastecen a la comunidad; los mantos acuíferos del sector de Punto Alegare y la “Y” griega no han podido recargarse: Lizbeth Acosta, directora de la JMAS

Juárez

Alcanza Ciudad Juárez 100 homicidios durante el mes de junio

Autoridades tenían la esperanza de que este sexto mes del año no llegara a las 100 víctimas mortales, sin embargo, el día de ayer cerró violentamente con un triple homicidio

Chihuahua

Focos rojos en zona rural del municipio: Lo que sabemos del ataque armado en Nuevo Delicias

Suman al menos 26 asesinatos en esa región durante 2024, la mayoría relacionados al tráfico de personas

Finanzas

Chihuahua se mantiene en el primer lugar de exportaciones; reportó más de 16 mil mdd

La fabricación de equipo de cómputo (40%) fue el subsector con la mayor concentración de exportaciones en Chihuahua

Ecología

Cuenta Faciatec con Huerto Educativo Laboratorio Agroecológico; promueven la siembra urbana

El huerto tiene como objetivo enseñar a otras personas a sembrar en espacios con los que cuenta en su hogar donde pueda contar con alimentos nutritivos libres de químicos