/ lunes 17 de junio de 2024

¡No te deshidrates! ¿Cuáles son los sueros orales recomendados por la Profeco?

Ante las altas temperaturas registradas durante las últimas semanas, es importante mantenerse hidratados y evitar daños a la salud

Las altas temperaturas que actualmente se registran por encima de los 35 grados centígrados y que se mantienen por periodos prolongados, son consideradas peligrosas para la población y es necesario protegerse contra la deshidratación y otros trastornos asociados por las olas de calor, por lo que es primordial consumir agua para evitar el riesgo de una deshidratación, así como también los sueros orales y aquí te decimos cuales son los recomendados por la Profeco.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El calor puede tener impactos severos en la salud de las personas y sin duda eleva el riesgo de deshidratación, así como de llegar a sufrir un golpe de calor, enfermedad que puede ser potencialmente mortal o provocar alguna discapacidad permanente de no proporcionarse un tratamiento de emergencia a la persona afectada.

Foto: Jaime Martínez / El Sol de Parral

Autoridades de salud como el IMSS recomienda a la población consumir entre dos y tres litros de agua simple durante el día, para evitar un cuadro de deshidratación derivado de las altas temperaturas, así como también especifica que lo ideal es el Vida Suero Oral que favorece la reposición de líquidos de forma inmediata.

Existen además en el mercado diferentes tipos de suero orales que sirven para protegerse contra la deshidratación y otros riesgos asociados al calor, que de igual manera ayudan a reponer líquidos rápidamente para contrarrestar esta afección causada por la pérdida de demasiado líquido del cuerpo.

¿Cuáles son los sueros orales recomendados por la Profeco?

Ante el persistente calor extremo, es primordial reponer los líquidos, así como sales y minerales perdidos, por lo que los sueros orales también juegan un papel determinante para evitar la deshidratación, sin embargo, estos no se deben consumir en exceso, ya que pueden traer efectos negativos a la salud de las personas.

Foto: Jaime Martínez / El Sol de Parral

Por tal motivo y en base a un estudio realizado por la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Profeco) a través del cual se evaluaron diferentes marcas comerciales, en base a criterios de etiquetado, calidad sanitaria y contenido nutricional, se determinó cuáles sueros orales y bebidas rehidratantes fueron identificadas como las más recomendadas.

De acuerdo a dicho estudio de calidad, las marcas consideradas como las mejores opciones por el organismo descentralizado para contrarrestar la deshidratación son: Aurax, Electrolit, Farmacias del Ahorro, Pedialyt, G Gatorade y G Gatorade Fierce.

La Profeco por medio del estudio también revela que es importante destacar que estos productos no deben consumirse en exceso, puesto que pueden tener efectos negativos en la salud, como la hipernatremia, misma que se caracteriza por la concentración alta de sodio en la sangre, lo cual puede aumentar el riesgo de hipertensión.

Foto: Jaime Martínez / El Sol de Parral

Para evitar efectos adversos a la salud, es importante utilizar un suero oral con moderación y sobre todo saber cuándo es el momento idóneo, al identificar los primeros síntomas de una deshidratación y entre los cuales se encuentran sed extrema, orina oscura, micción infrecuente, mareos, confusión y fatiga.

Lo recomendable es usar los sueros orales con moderación y nunca con exceso, en muchas de las ocasiones, al presentar los síntomas mencionados es mejor solicitar la atención médica de un profesional de la salud y así tomar las medidas adecuadas para evitar la deshidratación y algunos otros trastornos ocasionados por las altas temperaturas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Siempre será mejor la prevención contra el calor, precisamente antes de sufrir un golpe de calor, el cual requiere tratamiento urgente, puesto que puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos, y es sabido que el daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves y hasta la muerte.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Nota publicada originalmente en: El Sol de Parral

Las altas temperaturas que actualmente se registran por encima de los 35 grados centígrados y que se mantienen por periodos prolongados, son consideradas peligrosas para la población y es necesario protegerse contra la deshidratación y otros trastornos asociados por las olas de calor, por lo que es primordial consumir agua para evitar el riesgo de una deshidratación, así como también los sueros orales y aquí te decimos cuales son los recomendados por la Profeco.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

El calor puede tener impactos severos en la salud de las personas y sin duda eleva el riesgo de deshidratación, así como de llegar a sufrir un golpe de calor, enfermedad que puede ser potencialmente mortal o provocar alguna discapacidad permanente de no proporcionarse un tratamiento de emergencia a la persona afectada.

Foto: Jaime Martínez / El Sol de Parral

Autoridades de salud como el IMSS recomienda a la población consumir entre dos y tres litros de agua simple durante el día, para evitar un cuadro de deshidratación derivado de las altas temperaturas, así como también especifica que lo ideal es el Vida Suero Oral que favorece la reposición de líquidos de forma inmediata.

Existen además en el mercado diferentes tipos de suero orales que sirven para protegerse contra la deshidratación y otros riesgos asociados al calor, que de igual manera ayudan a reponer líquidos rápidamente para contrarrestar esta afección causada por la pérdida de demasiado líquido del cuerpo.

¿Cuáles son los sueros orales recomendados por la Profeco?

Ante el persistente calor extremo, es primordial reponer los líquidos, así como sales y minerales perdidos, por lo que los sueros orales también juegan un papel determinante para evitar la deshidratación, sin embargo, estos no se deben consumir en exceso, ya que pueden traer efectos negativos a la salud de las personas.

Foto: Jaime Martínez / El Sol de Parral

Por tal motivo y en base a un estudio realizado por la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Profeco) a través del cual se evaluaron diferentes marcas comerciales, en base a criterios de etiquetado, calidad sanitaria y contenido nutricional, se determinó cuáles sueros orales y bebidas rehidratantes fueron identificadas como las más recomendadas.

De acuerdo a dicho estudio de calidad, las marcas consideradas como las mejores opciones por el organismo descentralizado para contrarrestar la deshidratación son: Aurax, Electrolit, Farmacias del Ahorro, Pedialyt, G Gatorade y G Gatorade Fierce.

La Profeco por medio del estudio también revela que es importante destacar que estos productos no deben consumirse en exceso, puesto que pueden tener efectos negativos en la salud, como la hipernatremia, misma que se caracteriza por la concentración alta de sodio en la sangre, lo cual puede aumentar el riesgo de hipertensión.

Foto: Jaime Martínez / El Sol de Parral

Para evitar efectos adversos a la salud, es importante utilizar un suero oral con moderación y sobre todo saber cuándo es el momento idóneo, al identificar los primeros síntomas de una deshidratación y entre los cuales se encuentran sed extrema, orina oscura, micción infrecuente, mareos, confusión y fatiga.

Lo recomendable es usar los sueros orales con moderación y nunca con exceso, en muchas de las ocasiones, al presentar los síntomas mencionados es mejor solicitar la atención médica de un profesional de la salud y así tomar las medidas adecuadas para evitar la deshidratación y algunos otros trastornos ocasionados por las altas temperaturas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Siempre será mejor la prevención contra el calor, precisamente antes de sufrir un golpe de calor, el cual requiere tratamiento urgente, puesto que puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos, y es sabido que el daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves y hasta la muerte.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Nota publicada originalmente en: El Sol de Parral

Parral

Reciben agua un día sí y dos no, más de mil 600 hogares en El Oro

La sequía afectó los tres pozos que abastecen a la comunidad; los mantos acuíferos del sector de Punto Alegare y la “Y” griega no han podido recargarse: Lizbeth Acosta, directora de la JMAS

Juárez

Alcanza Ciudad Juárez 100 homicidios durante el mes de junio

Autoridades tenían la esperanza de que este sexto mes del año no llegara a las 100 víctimas mortales, sin embargo, el día de ayer cerró violentamente con un triple homicidio

Chihuahua

Focos rojos en zona rural del municipio: Lo que sabemos del ataque armado en Nuevo Delicias

Suman al menos 26 asesinatos en esa región durante 2024, la mayoría relacionados al tráfico de personas

Finanzas

Chihuahua se mantiene en el primer lugar de exportaciones; reportó más de 16 mil mdd

La fabricación de equipo de cómputo (40%) fue el subsector con la mayor concentración de exportaciones en Chihuahua

Ecología

Cuenta Faciatec con Huerto Educativo Laboratorio Agroecológico; promueven la siembra urbana

El huerto tiene como objetivo enseñar a otras personas a sembrar en espacios con los que cuenta en su hogar donde pueda contar con alimentos nutritivos libres de químicos