/ jueves 27 de junio de 2024

¿Cuánto cobran de multa en Chihuahua por tirar animales muertos en la calle?

Abandonar los cadáveres de animales en la vía pública, además de ser un delito, es un riesgo inminente para la salud de las comunidades

Dejar los cadáveres de animales en la vía pública es peligroso por varias razones. En primer lugar, presenta riesgos sanitarios significativos. Los cadáveres pueden ser portadores de patógenos como bacterias, virus y parásitos que se pueden transmitir a otros animales y a los seres humanos, incluyendo enfermedades zoonóticas. Además, la descomposición de los cuerpos puede liberar toxinas y otros contaminantes al medio ambiente, afectando la calidad del agua y del suelo.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

También, los cadáveres de animales atraen plagas. Pueden atraer moscas, ratas y otros carroñeros que no solo son molestos sino también vectores de enfermedades. La descomposición de los cuerpos genera malos olores, que pueden ser perturbadores para la comunidad.

Puedes leer: ¡Una nueva familia! Cumple Benito “La Jirafa Más Famosa de México” 5 meses en Puebla

El impacto en la salud pública es otro factor crucial. La descomposición de los cadáveres puede liberar esporas y otros alérgenos en el aire, afectando a personas con problemas respiratorios. Las personas, especialmente niños y mascotas, pueden entrar en contacto con los cadáveres y los patógenos que contienen, aumentando el riesgo de infecciones.

¿Es ilegal dejar un animal muerto en la calle?

Por ello, en el estado de Chihuahua, tirar animales muertos en la calle es una infracción grave de acuerdo con la Ley de Bienestar Animal para el Estado. Esta acción está claramente tipificada en el artículo 9, fracción XXIX de dicha ley, que establece que el abandono de animales muertos en la vía pública es un delito.

Existen también otros delitos detallados en el artículo 9, dentro de los cuales destacan:

  • Abandono de animales
  • Crueldad y maltrato físico
  • Explotación animal
  • Tráfico ilegal de animales
  • Organización de peleas de animales
  • Descuido en la reproducción
  • Entrenamiento violento

El artículo 68 establece que cualquier persona que participe en la ejecución de las faltas previstas en la ley o que induzca directa o indirectamente a cometerlas será considerada responsable de dichas faltas. Esto implica que tanto los actos directos como las incitaciones a cometer estos actos están sujetos a sanción.

¿De cuánto es la multa?

Las sanciones para quienes cometen esta falta están detalladas en los artículos 68, 69 y 70 de la Ley de Bienestar Animal. Estas sanciones pueden variar, desde amonestaciones hasta multas considerables. En el caso específico de tirar animales muertos en la calle, la multa puede oscilar entre el equivalente a 10 y 10,000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, según el valor de la UMA en 2024, serían de poco más de mil pesos hasta más de un millón, según la gravedad del delito,

En cuanto a las sanciones específicas, el artículo 69 detalla que pueden incluir desde una amonestación por escrito hasta la clausura temporal o definitiva de establecimientos, en caso de que sea uno quien realice el acto ilegal. Además, las multas económicas pueden ser muy elevadas, llegando hasta las 10,000 veces el valor de la UMA, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro.com

El artículo 70 clasifica como infracciones graves aquellas acciones que se realizan con crueldad o maltrato hacia los animales, así como aquellas que pongan en riesgo su vida o bienestar. Tirar un animal muerto en la vía pública entra en esta categoría, lo que puede llevar a sanciones más severas.

¿Cómo denunciar estos actos?

Para denunciar cuando alguien tira un animal muerto en la vía pública, los ciudadanos pueden acudir a varias instancias. Se recomienda contactar a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del estado, que es la autoridad encargada de aplicar la Ley de Bienestar Animal. También se pueden hacer denuncias ante la policía municipal o a través de las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la protección animal.

Al realizar una denuncia, es importante proporcionar toda la información posible, como la ubicación exacta donde se encuentra el animal muerto, la fecha y hora en que se observó el hecho, y, si es posible, datos sobre la persona o vehículo que dejó al animal en la vía pública. Esta información facilita la labor de las autoridades y aumenta las posibilidades de que los responsables sean sancionados adecuadamente.

La denuncia no solo ayuda a aplicar la ley y sancionar a los infractores, sino que también contribuye a mantener la higiene y seguridad en las calles de Chihuahua. El manejo adecuado de los cadáveres de animales es crucial para evitar riesgos sanitarios y proteger el bienestar de la comunidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Tirar animales muertos en la calle en Chihuahua es una infracción que puede resultar en multas severas y otras sanciones. La colaboración ciudadana mediante la denuncia de estos actos es fundamental para asegurar el cumplimiento de la ley y el bienestar animal en el estado.

Nota publicada originalmente en: El Sol de Parral

Dejar los cadáveres de animales en la vía pública es peligroso por varias razones. En primer lugar, presenta riesgos sanitarios significativos. Los cadáveres pueden ser portadores de patógenos como bacterias, virus y parásitos que se pueden transmitir a otros animales y a los seres humanos, incluyendo enfermedades zoonóticas. Además, la descomposición de los cuerpos puede liberar toxinas y otros contaminantes al medio ambiente, afectando la calidad del agua y del suelo.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

También, los cadáveres de animales atraen plagas. Pueden atraer moscas, ratas y otros carroñeros que no solo son molestos sino también vectores de enfermedades. La descomposición de los cuerpos genera malos olores, que pueden ser perturbadores para la comunidad.

Puedes leer: ¡Una nueva familia! Cumple Benito “La Jirafa Más Famosa de México” 5 meses en Puebla

El impacto en la salud pública es otro factor crucial. La descomposición de los cadáveres puede liberar esporas y otros alérgenos en el aire, afectando a personas con problemas respiratorios. Las personas, especialmente niños y mascotas, pueden entrar en contacto con los cadáveres y los patógenos que contienen, aumentando el riesgo de infecciones.

¿Es ilegal dejar un animal muerto en la calle?

Por ello, en el estado de Chihuahua, tirar animales muertos en la calle es una infracción grave de acuerdo con la Ley de Bienestar Animal para el Estado. Esta acción está claramente tipificada en el artículo 9, fracción XXIX de dicha ley, que establece que el abandono de animales muertos en la vía pública es un delito.

Existen también otros delitos detallados en el artículo 9, dentro de los cuales destacan:

  • Abandono de animales
  • Crueldad y maltrato físico
  • Explotación animal
  • Tráfico ilegal de animales
  • Organización de peleas de animales
  • Descuido en la reproducción
  • Entrenamiento violento

El artículo 68 establece que cualquier persona que participe en la ejecución de las faltas previstas en la ley o que induzca directa o indirectamente a cometerlas será considerada responsable de dichas faltas. Esto implica que tanto los actos directos como las incitaciones a cometer estos actos están sujetos a sanción.

¿De cuánto es la multa?

Las sanciones para quienes cometen esta falta están detalladas en los artículos 68, 69 y 70 de la Ley de Bienestar Animal. Estas sanciones pueden variar, desde amonestaciones hasta multas considerables. En el caso específico de tirar animales muertos en la calle, la multa puede oscilar entre el equivalente a 10 y 10,000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, según el valor de la UMA en 2024, serían de poco más de mil pesos hasta más de un millón, según la gravedad del delito,

En cuanto a las sanciones específicas, el artículo 69 detalla que pueden incluir desde una amonestación por escrito hasta la clausura temporal o definitiva de establecimientos, en caso de que sea uno quien realice el acto ilegal. Además, las multas económicas pueden ser muy elevadas, llegando hasta las 10,000 veces el valor de la UMA, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro.com

El artículo 70 clasifica como infracciones graves aquellas acciones que se realizan con crueldad o maltrato hacia los animales, así como aquellas que pongan en riesgo su vida o bienestar. Tirar un animal muerto en la vía pública entra en esta categoría, lo que puede llevar a sanciones más severas.

¿Cómo denunciar estos actos?

Para denunciar cuando alguien tira un animal muerto en la vía pública, los ciudadanos pueden acudir a varias instancias. Se recomienda contactar a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del estado, que es la autoridad encargada de aplicar la Ley de Bienestar Animal. También se pueden hacer denuncias ante la policía municipal o a través de las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la protección animal.

Al realizar una denuncia, es importante proporcionar toda la información posible, como la ubicación exacta donde se encuentra el animal muerto, la fecha y hora en que se observó el hecho, y, si es posible, datos sobre la persona o vehículo que dejó al animal en la vía pública. Esta información facilita la labor de las autoridades y aumenta las posibilidades de que los responsables sean sancionados adecuadamente.

La denuncia no solo ayuda a aplicar la ley y sancionar a los infractores, sino que también contribuye a mantener la higiene y seguridad en las calles de Chihuahua. El manejo adecuado de los cadáveres de animales es crucial para evitar riesgos sanitarios y proteger el bienestar de la comunidad.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Tirar animales muertos en la calle en Chihuahua es una infracción que puede resultar en multas severas y otras sanciones. La colaboración ciudadana mediante la denuncia de estos actos es fundamental para asegurar el cumplimiento de la ley y el bienestar animal en el estado.

Nota publicada originalmente en: El Sol de Parral

Chihuahua

Ni maíz: El campo no da para la siembra de los alimentos básicos en la Sierra

Comunidades indígenas y mestizas no tendrán alimento debido a la sequía

Cultura

Máximo Castillo, el chihuahuense que salvó a Francisco I. Madero en la batalla de Casas Grandes

Castillo fue detenido por las tropas estadounidenses y encarcelado en Fort Bliss tras ser culpado injustamente por la tragedia en Cumbre Tunnel, donde murieron más de cincuenta personas

Cultura

Apuesta la UACH por la divesificación de sus Bibliotecas Universitarias

La universidad ha implementado una serie de innovaciones en sus bibliotecas que buscan promover la el acceso universal al conocimiento

Chihuahua

Conoce tus opciones escolares

Te presentamos las mejores opciones educativas en Chihuahua