/ martes 25 de junio de 2024

¿La luz del sol puede quemar tus ojos? Exponerte mucho a los rayos UV podría causarte carnosidades

Las altas temperaturas no sólo son molestas, sino que también pueden causar daños a la salud, como quemaduras en la piel, y hasta lesiones en los ojos, conocidas como pterigión o carnosidad

En las últimas semanas, en Chihuahua se han registrado temperaturas bastante altas, que algunos municipios del estado se han posicionado por encima de los 40 grados centígrados. Éstas no sólo son incómodas, si no que también pueden ocasionar graves daños a la salud, tanto quemaduras en la piel, desmayos, cansancio, enfermedades gastrointestinales y hasta problemas en los ojos.

Debido a que en esta temporada, el sol también es bastante brillante, puede dañar nuestros ojos, generando sequedad, ardor, comezón e irritación, sin embargo, hay otros casos donde la situación de agrava, pues el brillo del sol puede ser tan intenso que, en algunos casos, genera pequeñas lesiones en los ojos llamadas pterigión, y mejor conocidas como carnosidades.

Te puede interesar: ¿Pasas mucho tiempo sentado en el baño? Estas son las consecuencias en tu salud

Por fortuna, esta patología puede tratarse fácilmente, y no pone en riesgo tu vida, por lo que si te lastimaste los ojos con el sol, y te salió una carnosidad, acá te contamos un poco más sobre ella.

¿Qué es el pterigión o carnosidad en los ojos?

Según la Guía de Referencia Rápida (GPC) del Diagnóstico y Tratamiento del Pterigión Primario y Recurrente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un pterigión es “un crecimiento anormal de tejido conjuntival nasal o temporal caracterizado por presentar invasión corneal en grado variable”, esto quiere decir que es como un pedacito de piel muy delgadito que va creciendo dentro de los ojos.

Foto: João Jesus / pexels.com

Leer también: ¿Qué duele más la cesárea o el parto natural?

Esta patología puede presentarse en personas de todo el mundo, sin embargo, es más frecuente en climas cálidos y secos, que es donde el sol suele ser más brillante, por lo que la radiación ultravioleta (UV) se convierte en el desencadenante inicial de la aparición de la misma.

Asimismo, su aparición es más recurrente en personas de entre 20 y 50 años que se encuentran en ambientes rurales, y “no suele haber predominio entre sexos cuando las condiciones de vida son similares”.

Te puede interesar: ¿Por qué es tan común que las embarazadas sufran de infecciones en vías urinarias?

¿Cuáles son los factores de riesgo y cómo se realiza el diagnóstico?

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Entre los principales factores de riesgo para desarrollar pterigión o carnosidad en los ojos se encuentran: exposición a rayos ultravioleta (UV), microtraumas, tabaquismo, sequedad ocular, exposición a factores irritantes químicos y/o físicos, presencia de pterigión en el otro ojo, antecedente inmunoalérgicos (procesos inflamatorios crónicos), climas tropicales cálidos y zonas rurales, ocupación con exposición al medio ambiente y tener más de 30 años.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esta patología puede detectarse fácilmente, pues sólo se necesita una exploración oftálmica, donde te revisarán cuidadosamente para verificar si presentas la fibra delgada que se forma entre la conjuntiva del ojo y el centro de la córnea, si está en uno o ambos ojos, si hay pequeñas opacidades en tu iris, si tienes vascularización, entre otros, para analizar mejor el cuadro clínico.

Foto: Ksenia Chernaya / pexels.com

¿Cuál es el tratamiento para el pterigión o carnosidades en los ojos?

Como te mencionamos anteriormente, el tratamiento para el pterigión es bastante sencillo, pues dependiente de tus síntomas, el oftalmólogo determinará si tu tratamiento deberá ser quirúrgico o sólo farmacológico, en este último caso, podrían enviarte algunas gotas que podrían ayudarte a aliviar tus síntomas, así como reducir la presencia de la carnosidad.

Sin embargo, si no hay mejorías, y la membrana se encuentra en un estado más avanzado, el especialista podría optar por una cirugía, en la que se retira el pterigión y se coloca un injerto conjuntival; posteriormente deberás pasar un periodo que el médico te indique con un parche y cuidando muchísimo tu visión, tratando de no exponerte tanto al sol, usando lentes negros, entre otras recomendaciones.

En las últimas semanas, en Chihuahua se han registrado temperaturas bastante altas, que algunos municipios del estado se han posicionado por encima de los 40 grados centígrados. Éstas no sólo son incómodas, si no que también pueden ocasionar graves daños a la salud, tanto quemaduras en la piel, desmayos, cansancio, enfermedades gastrointestinales y hasta problemas en los ojos.

Debido a que en esta temporada, el sol también es bastante brillante, puede dañar nuestros ojos, generando sequedad, ardor, comezón e irritación, sin embargo, hay otros casos donde la situación de agrava, pues el brillo del sol puede ser tan intenso que, en algunos casos, genera pequeñas lesiones en los ojos llamadas pterigión, y mejor conocidas como carnosidades.

Te puede interesar: ¿Pasas mucho tiempo sentado en el baño? Estas son las consecuencias en tu salud

Por fortuna, esta patología puede tratarse fácilmente, y no pone en riesgo tu vida, por lo que si te lastimaste los ojos con el sol, y te salió una carnosidad, acá te contamos un poco más sobre ella.

¿Qué es el pterigión o carnosidad en los ojos?

Según la Guía de Referencia Rápida (GPC) del Diagnóstico y Tratamiento del Pterigión Primario y Recurrente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un pterigión es “un crecimiento anormal de tejido conjuntival nasal o temporal caracterizado por presentar invasión corneal en grado variable”, esto quiere decir que es como un pedacito de piel muy delgadito que va creciendo dentro de los ojos.

Foto: João Jesus / pexels.com

Leer también: ¿Qué duele más la cesárea o el parto natural?

Esta patología puede presentarse en personas de todo el mundo, sin embargo, es más frecuente en climas cálidos y secos, que es donde el sol suele ser más brillante, por lo que la radiación ultravioleta (UV) se convierte en el desencadenante inicial de la aparición de la misma.

Asimismo, su aparición es más recurrente en personas de entre 20 y 50 años que se encuentran en ambientes rurales, y “no suele haber predominio entre sexos cuando las condiciones de vida son similares”.

Te puede interesar: ¿Por qué es tan común que las embarazadas sufran de infecciones en vías urinarias?

¿Cuáles son los factores de riesgo y cómo se realiza el diagnóstico?

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Entre los principales factores de riesgo para desarrollar pterigión o carnosidad en los ojos se encuentran: exposición a rayos ultravioleta (UV), microtraumas, tabaquismo, sequedad ocular, exposición a factores irritantes químicos y/o físicos, presencia de pterigión en el otro ojo, antecedente inmunoalérgicos (procesos inflamatorios crónicos), climas tropicales cálidos y zonas rurales, ocupación con exposición al medio ambiente y tener más de 30 años.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Esta patología puede detectarse fácilmente, pues sólo se necesita una exploración oftálmica, donde te revisarán cuidadosamente para verificar si presentas la fibra delgada que se forma entre la conjuntiva del ojo y el centro de la córnea, si está en uno o ambos ojos, si hay pequeñas opacidades en tu iris, si tienes vascularización, entre otros, para analizar mejor el cuadro clínico.

Foto: Ksenia Chernaya / pexels.com

¿Cuál es el tratamiento para el pterigión o carnosidades en los ojos?

Como te mencionamos anteriormente, el tratamiento para el pterigión es bastante sencillo, pues dependiente de tus síntomas, el oftalmólogo determinará si tu tratamiento deberá ser quirúrgico o sólo farmacológico, en este último caso, podrían enviarte algunas gotas que podrían ayudarte a aliviar tus síntomas, así como reducir la presencia de la carnosidad.

Sin embargo, si no hay mejorías, y la membrana se encuentra en un estado más avanzado, el especialista podría optar por una cirugía, en la que se retira el pterigión y se coloca un injerto conjuntival; posteriormente deberás pasar un periodo que el médico te indique con un parche y cuidando muchísimo tu visión, tratando de no exponerte tanto al sol, usando lentes negros, entre otras recomendaciones.

Chihuahua

¡Prepara tu paraguas! Alerta Protección Civil por lluvias para este fin de semana

Los municipios que se verán mayormente afectados por estas lluvias son Madera, Temósachic, Moris y Ocampo, sin embargo, también se prevén precipitaciones para la capital del estado

Finanzas

¡Sube Gas LP! Costará 20.14 pesos por kilo y 10.88 por litro en la capital esta semana

En comparación con la semana pasada, el precio por kilo subirá 48 centavos, mientras que el litro aumentará 26 centavos; esto se verá reflejado también en Aldama, Aquiles Serdán, Delicias, entre otros

Juárez

Detienen a hombre acusado de feminicidio agravado; habría asesinado a una psicóloga en 2021

En agosto del 2021, la víctima fue sorprendida por dos desconocidos al salir de su casa, mismos que le dispararon en el rostro, quitándole la vida de forma instantánea

Chihuahua

¡No lo olvides! Visitará Destilichadero siete colonias en la primera semana de julio

Este programa tienen el objetivo de retirar la basura de grandes dimensiones de las viviendas y evitar que se generen plagas

Chihuahua

Proponen reforma para incluir a vecinos en toma de decisiones para blindar parques

Se pretende dejar establecida la necesidad de que haya mayor vigilancia por parte de los cuerpos policiales en cada uno de los parques de la entidad

Juárez

Prefieren migrantes entregarse durante la madrugada a Patrulla Fronteriza

Santiago González, director del albergue Kiki Romero, informó que han tenido un ligero aumento del 20 por ciento de capacidad en el lugar