/ miércoles 29 de mayo de 2024

¿Eran millones de pesos? Conoce la pensión que recibían los expresidentes de México

En noviembre de 2018 fue publicado el DOF una reforma en la que se determinó que los exmandatarios del país dejarían de recibir dicha remuneración

Pensión que recibían los expresidentes de la República dejó de brindarse al comienzo del último sexenio en gobernar el país, es decir, a finales del 2018, el recién nombrado presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la reforma a la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos, en la que se determinó que estas prestaciones dejarían de darse a los exmandatarios que, en algunos casos, recibían desde 44 millones 185 mil 832 pesos hasta 48 millones 942 mil 394 pesos anuales.

Según se ostenta en plataformas informativas del Gobierno Federal, antes del 2018 los expresidentes recibían una pensión vitalicia una vez que terminaban con su mandato, y que con ella vivían libremente hasta fallecer.

Te puede interesar: En un año, lista nominal en Chihuahua aumentó en más de 183 mil electores

La situación fue más allá que de mantener al presidente de la República, pues de acuerdo a la diputada Susana Prieto, los recursos financieros del país iban destinados también para la manutención de toda la familia en general del expresidente, y todo esto con fondos de dinero que daban los mexicanos.

De acuerdo a Andrés Manuel López Obrador, presidente del país del sexenio actual (2018 - 2024), Luis Echeverría recibía una pensión de 44 millones 185 mil 832 pesos, y en el caso de Vicente Fox recibía una cantidad de 48 millones 942 mil 394 pesos.

Leer también: ¿Pediste reimpresión de tu INE? Tienes hasta el 31 de mayo para recogerla

Lo anterior solo por mencionar algunas cifras de las pensiones que recibieron los expresidentes de México, a lo que la diputada federal Susana Prieto, consideró como una injusticia y un robo a la nación, por lo que el actual presidente tomó las riendas para mejorar el país.

La legisladora reveló que estas pensiones cubrían los servicios médicos, gastos personales y de alimentación de todos los integrantes de la familia de los expresidentes, gastando millones de pesos que salían del erario público.

Fue el 18 de noviembre del 2018 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación el artículo que reforma la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos, en la que se establece que ningún funcionario o exfuncionario recibirá una pensión alimenticia.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En este sentido, el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al terminar con su mandato no recibirá una pensión para el retiro, dado que esto ya está establecido en la ley.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

No obstante, el mandatario podría acceder al beneficio del Programa del Bienestar, en el que se ofrece una pensión universal para Adultos Mayores, en el que el Gobierno Federal entrega 4 mil 800 pesos, como un ciudadano normal.

Susana Prieto, legisladora del Congreso de San Lázaro, señaló esto como una mejoría al sistema de pensiones, pues aseguró que con las reformas de López Obrador las personas adultos mayores tienen una vida digna y tienen la posibilidad de satisfacer sus necesidades diarias.

Además, dijo que lo que hacían los presidentes anteriores era un robo a los mexicanos, pero que esta situación cambió radicalmente al llegar la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Pensión que recibían los expresidentes de la República dejó de brindarse al comienzo del último sexenio en gobernar el país, es decir, a finales del 2018, el recién nombrado presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la reforma a la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos, en la que se determinó que estas prestaciones dejarían de darse a los exmandatarios que, en algunos casos, recibían desde 44 millones 185 mil 832 pesos hasta 48 millones 942 mil 394 pesos anuales.

Según se ostenta en plataformas informativas del Gobierno Federal, antes del 2018 los expresidentes recibían una pensión vitalicia una vez que terminaban con su mandato, y que con ella vivían libremente hasta fallecer.

Te puede interesar: En un año, lista nominal en Chihuahua aumentó en más de 183 mil electores

La situación fue más allá que de mantener al presidente de la República, pues de acuerdo a la diputada Susana Prieto, los recursos financieros del país iban destinados también para la manutención de toda la familia en general del expresidente, y todo esto con fondos de dinero que daban los mexicanos.

De acuerdo a Andrés Manuel López Obrador, presidente del país del sexenio actual (2018 - 2024), Luis Echeverría recibía una pensión de 44 millones 185 mil 832 pesos, y en el caso de Vicente Fox recibía una cantidad de 48 millones 942 mil 394 pesos.

Leer también: ¿Pediste reimpresión de tu INE? Tienes hasta el 31 de mayo para recogerla

Lo anterior solo por mencionar algunas cifras de las pensiones que recibieron los expresidentes de México, a lo que la diputada federal Susana Prieto, consideró como una injusticia y un robo a la nación, por lo que el actual presidente tomó las riendas para mejorar el país.

La legisladora reveló que estas pensiones cubrían los servicios médicos, gastos personales y de alimentación de todos los integrantes de la familia de los expresidentes, gastando millones de pesos que salían del erario público.

Fue el 18 de noviembre del 2018 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación el artículo que reforma la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos, en la que se establece que ningún funcionario o exfuncionario recibirá una pensión alimenticia.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En este sentido, el actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al terminar con su mandato no recibirá una pensión para el retiro, dado que esto ya está establecido en la ley.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

No obstante, el mandatario podría acceder al beneficio del Programa del Bienestar, en el que se ofrece una pensión universal para Adultos Mayores, en el que el Gobierno Federal entrega 4 mil 800 pesos, como un ciudadano normal.

Susana Prieto, legisladora del Congreso de San Lázaro, señaló esto como una mejoría al sistema de pensiones, pues aseguró que con las reformas de López Obrador las personas adultos mayores tienen una vida digna y tienen la posibilidad de satisfacer sus necesidades diarias.

Además, dijo que lo que hacían los presidentes anteriores era un robo a los mexicanos, pero que esta situación cambió radicalmente al llegar la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Policiaca

Dos muertos, por ataque armado en la colonia Villa Nueva

Además, se sabe que hay una persona herida de gravedad

Cuauhtémoc

Podrían anular elecciones en Ocampo; se realizarían votaciones extraordinarias

Luego de que el crimen organizado hurtara 16 paquetes electorales, se lograron recuperar 11 de ellos sin sellos por lo que no brindan certeza a los resultados

Deportes

Yamileth Mercado vence a Ramla Ali en Phoenix; retiene el título Mundial Supergallo

Por decisión unánime de los jueces, Chihuahua sigue teniendo campeona del mundo

Delicias

Fuertes vientos derriban escenario de Edén Muñoz en la feria de Meoqui

La presentación de Edén Muñoz se reprogramó para el día 4 de agosto

Chihuahua

"Agarraron dormidos" a masacrados en Nuevo Delicias

Relacionan agresión con pugna por control de huachicol

Chihuahua

Mantiene Vialidad de la SSPE operativo contra conductores ebrios en Chihuahua

El despliegue del operativo incluyó a 25 elementos viales, así como personal del área de Despliegue Policial, Asuntos Internos y Normatividad