/ jueves 27 de junio de 2024

Desempleo alcanza a 1.6 millones de mexicanos en mayo

De acuerdo con el Inegi, de todos los mexicanos sin empleo al menos un millón eran hombres y alrededor de 632 mil eran mujeres

En mayo, casi 1.6 millones de mexicanos estaban desempleados o en búsqueda de un trabajo, lo que representó una baja de 148 mil 766 personas respecto al mismo periodo de 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con la cifra reportada por el organismo, la tasa de desocupación en México alcanzó un nivel de 2.6 por ciento, similar a la reportada el mes pasado y que para entonces significó un repunte luego de alcanzar su punto más bajo en toda la historia de 2.3 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, de todos los mexicanos sin empleo al menos un millón eran hombres y alrededor de 632 mil eran mujeres.

Por edades, los mexicanos de 25 a 44 años agruparon a la mayor parte de la población desempleada de mayo, seguido de los de 15 a 24 años.

Para más de 708 mil personas, el desempleo les duró hasta un mes, mientras que para más de 522 mil el lapso fue de uno a tres meses.

Al presentar la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondiente a mayo, el Inegi abundó que en el periodo de referencia 59.8 millones de personas estaban ocupadas, el equivalente a un alza anual de 1.6 millones.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Para expertos de ManpowerGroup, la creación de empleos en el país no es del todo positiva, debido a los salarios que perciben los trabajadores y la informalidad que predomina en diversos sectores productivos.

En mayo, casi 1.6 millones de mexicanos estaban desempleados o en búsqueda de un trabajo, lo que representó una baja de 148 mil 766 personas respecto al mismo periodo de 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con la cifra reportada por el organismo, la tasa de desocupación en México alcanzó un nivel de 2.6 por ciento, similar a la reportada el mes pasado y que para entonces significó un repunte luego de alcanzar su punto más bajo en toda la historia de 2.3 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, de todos los mexicanos sin empleo al menos un millón eran hombres y alrededor de 632 mil eran mujeres.

Por edades, los mexicanos de 25 a 44 años agruparon a la mayor parte de la población desempleada de mayo, seguido de los de 15 a 24 años.

Para más de 708 mil personas, el desempleo les duró hasta un mes, mientras que para más de 522 mil el lapso fue de uno a tres meses.

Al presentar la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondiente a mayo, el Inegi abundó que en el periodo de referencia 59.8 millones de personas estaban ocupadas, el equivalente a un alza anual de 1.6 millones.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Para expertos de ManpowerGroup, la creación de empleos en el país no es del todo positiva, debido a los salarios que perciben los trabajadores y la informalidad que predomina en diversos sectores productivos.

Chihuahua

Ni maíz: El campo no da para la siembra de los alimentos básicos en la Sierra

Comunidades indígenas y mestizas no tendrán alimento debido a la sequía

Cultura

Máximo Castillo, el chihuahuense que salvó a Francisco I. Madero en la batalla de Casas Grandes

Castillo fue detenido por las tropas estadounidenses y encarcelado en Fort Bliss tras ser culpado injustamente por la tragedia en Cumbre Tunnel, donde murieron más de cincuenta personas

Cultura

Apuesta la UACH por la divesificación de sus Bibliotecas Universitarias

La universidad ha implementado una serie de innovaciones en sus bibliotecas que buscan promover la el acceso universal al conocimiento

Chihuahua

Conoce tus opciones escolares

Te presentamos las mejores opciones educativas en Chihuahua