/ viernes 21 de junio de 2024

Ofrecen conferencia sobre cálculo de aranceles ante ingenieros civiles

La plática fue impartida por el expresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes, José Francisco Javier Díaz de León

El expresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes, José Francisco Javier Díaz de León, ofreció la conferencia “Cálculo de Aranceles y Responsabilidad Legal”, ante profesionistas y estudiantes locales.

Para abrir su participación, explicó que la ingeniera ayuda al mejoramiento en la calidad de vida. Asimismo, precisó que la ingeniería civil es la profesión que en el ámbito de las especialidades se pone al servicio de la sociedad, y con ello coadyuva a la economía, por lo que resulta indispensable cobrar lo justo en su actividad.

Como puntos clave, destacó que toda obra privada y pública (recurso federal, directo estatal o estatal), deberá de contar con licencia de construcción emitida por los municipio, siempre avalada por un PRO y/o DRO y/o PCM y/o RETEC, con los corresponsables o especializados que le apliquen.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

En este apartado, detalló que si es Colegiado, para la responsiva y trámite de licencia de construcción, solo se requiere de tener actualizado anualmente su registro o carnet.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Si no es Colegiado, se requiere de la fianza para la responsiva y tramite de licencia de construcción por un 10 % del valor de la construcción por un 10 % de valor de la construcción emitida a favor de la SEDUM.

Para el caso de la Obra Pública, la licencia de construcción se exenta el pago de derechos para el trámite ante la dependencia municipal.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Como segundo punto, precisó que el PRO/DRO/RETEC/PCM y corresponsables, siendo colegiado vigente y al corriente de sus obligaciones, contará con la acreditación por escrito de su colegio con la cual podrá refrendar su aval ante la dependencia municipal correspondiente.

En tercer lugar, consideró que debería existir una Comisión de Peritos y Reglamento de la Secretaría de Desarrollo Urbano correspondiente integrada por lo menos con un representante de SEDUM, colegios y de CMIC.

Y, como cuarta conclusión, señaló que las secretarias y direcciones de desarrollo urbano respeten el colegio con los colegios para la aplicación de los aranceles, por firma de responsiva, mediante la presentación de presupuesto donde también se incluya las vetas de obra y otros servicios.

El expresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes, José Francisco Javier Díaz de León, ofreció la conferencia “Cálculo de Aranceles y Responsabilidad Legal”, ante profesionistas y estudiantes locales.

Para abrir su participación, explicó que la ingeniera ayuda al mejoramiento en la calidad de vida. Asimismo, precisó que la ingeniería civil es la profesión que en el ámbito de las especialidades se pone al servicio de la sociedad, y con ello coadyuva a la economía, por lo que resulta indispensable cobrar lo justo en su actividad.

Como puntos clave, destacó que toda obra privada y pública (recurso federal, directo estatal o estatal), deberá de contar con licencia de construcción emitida por los municipio, siempre avalada por un PRO y/o DRO y/o PCM y/o RETEC, con los corresponsables o especializados que le apliquen.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

En este apartado, detalló que si es Colegiado, para la responsiva y trámite de licencia de construcción, solo se requiere de tener actualizado anualmente su registro o carnet.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Si no es Colegiado, se requiere de la fianza para la responsiva y tramite de licencia de construcción por un 10 % del valor de la construcción por un 10 % de valor de la construcción emitida a favor de la SEDUM.

Para el caso de la Obra Pública, la licencia de construcción se exenta el pago de derechos para el trámite ante la dependencia municipal.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Como segundo punto, precisó que el PRO/DRO/RETEC/PCM y corresponsables, siendo colegiado vigente y al corriente de sus obligaciones, contará con la acreditación por escrito de su colegio con la cual podrá refrendar su aval ante la dependencia municipal correspondiente.

En tercer lugar, consideró que debería existir una Comisión de Peritos y Reglamento de la Secretaría de Desarrollo Urbano correspondiente integrada por lo menos con un representante de SEDUM, colegios y de CMIC.

Y, como cuarta conclusión, señaló que las secretarias y direcciones de desarrollo urbano respeten el colegio con los colegios para la aplicación de los aranceles, por firma de responsiva, mediante la presentación de presupuesto donde también se incluya las vetas de obra y otros servicios.

Chihuahua

Focos rojos en zona rural del municipio: Lo que sabemos del ataque armado en Nuevo Delicias

Suman al menos 26 asesinatos en esa región durante 2024, la mayoría relacionados al tráfico de personas

Finanzas

Chihuahua se mantiene en el primer lugar de exportaciones; reportó más de 16 mil mdd

La fabricación de equipo de cómputo (40%) fue el subsector con la mayor concentración de exportaciones en Chihuahua

Ecología

Cuenta Faciatec con Huerto Educativo Laboratorio Agroecológico; promueven la siembra urbana

El huerto tiene como objetivo enseñar a otras personas a sembrar en espacios con los que cuenta en su hogar donde pueda contar con alimentos nutritivos libres de químicos

Delicias

Precios al alza: Sequía amenaza el abasto de alimento para vacas lecheras

Esto llevaría a los productores a vender la leche por debajo de los costos de producción

Chihuahua

¿Qué tan viable es estudiar desde casa?

En los últimos años el "homeschooling" ha tomado auge en el país incluido Chihuahua y poco a poco, son más los padres de familias que optan por este método