/ miércoles 20 de noviembre de 2019

Asegura Coespris productos "milagro" de 19 establecimientos

Su uso puede provocar reacciones adversas y efectos secundarios negativos e irreversibles

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), recomienda a la población evitar el consumo de productos “milagro”, tras considerar que afectan a la salud de los consumidores, carecen de registro sanitario y representan un fraude económico.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL HERALDO DE CHIHUAHUA DIRECTO EN TU WHATSAPP, DA CLIC PARA SUSCRÍBIRTE

Los productores y comerciantes de productos “frontera” o “milagro”, prometen bajar de peso, tratar enfermedades degenerativas, embellecer, retardar el envejecimiento, mejorar la potencia sexual, corregir pérdida de cabello, reducir y quitar el dolor, etcétera.

El uso de estos productos puede provocar reacciones adversas y efectos secundarios negativos e irreversibles, tales como el incremento de colesterol y triglicéridos; en casos más severos, daños a la tiroides, aparato digestivo, tromboembolias e infartos.

El mercado más común de éste tipo de productos se encuentran en las redes sociales y el comercio vía internet, aunque con menor frecuencia también se encuentran en tiendas naturistas, sex shop, spas y gimnasios.

Durante los primeros meses del año se incrementa la compra y el consumo de productos y servicios fraudulentos con promociones atractivas que prometen resultados improbables; es recomendable acudir al médico antes de auto medicarse y consumirlos.

Durante 2019, la Coespris efectuó 57 visitas de verificación, donde se lograron aseguramientos en 19 establecimientos, de los cuales 2 ameritaron suspensión temporal de actividades; la totalidad de los productos fueron destruidos en el relleno sanitario por incumplir con los registros sanitarios, estaban caducos e incumplieron con los requisitos de etiquetado o contenían sustancias prohibidas.

Para mayores informes, la Coespris se encuentra ubicada en la Avenida División del Norte 401, colonia San Felipe; tiene a disposición la línea gratuita, 800 552 50 52, y los teléfonos 614 414 82 – 614 414 82 11. Horario de atención de lunes a viernes de 8:30-14:30 horas.

Te puede interesar:

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), recomienda a la población evitar el consumo de productos “milagro”, tras considerar que afectan a la salud de los consumidores, carecen de registro sanitario y representan un fraude económico.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL HERALDO DE CHIHUAHUA DIRECTO EN TU WHATSAPP, DA CLIC PARA SUSCRÍBIRTE

Los productores y comerciantes de productos “frontera” o “milagro”, prometen bajar de peso, tratar enfermedades degenerativas, embellecer, retardar el envejecimiento, mejorar la potencia sexual, corregir pérdida de cabello, reducir y quitar el dolor, etcétera.

El uso de estos productos puede provocar reacciones adversas y efectos secundarios negativos e irreversibles, tales como el incremento de colesterol y triglicéridos; en casos más severos, daños a la tiroides, aparato digestivo, tromboembolias e infartos.

El mercado más común de éste tipo de productos se encuentran en las redes sociales y el comercio vía internet, aunque con menor frecuencia también se encuentran en tiendas naturistas, sex shop, spas y gimnasios.

Durante los primeros meses del año se incrementa la compra y el consumo de productos y servicios fraudulentos con promociones atractivas que prometen resultados improbables; es recomendable acudir al médico antes de auto medicarse y consumirlos.

Durante 2019, la Coespris efectuó 57 visitas de verificación, donde se lograron aseguramientos en 19 establecimientos, de los cuales 2 ameritaron suspensión temporal de actividades; la totalidad de los productos fueron destruidos en el relleno sanitario por incumplir con los registros sanitarios, estaban caducos e incumplieron con los requisitos de etiquetado o contenían sustancias prohibidas.

Para mayores informes, la Coespris se encuentra ubicada en la Avenida División del Norte 401, colonia San Felipe; tiene a disposición la línea gratuita, 800 552 50 52, y los teléfonos 614 414 82 – 614 414 82 11. Horario de atención de lunes a viernes de 8:30-14:30 horas.

Te puede interesar:

Parral

Localizan restos calcinados y un cráneo durante rastreo en carretera Parral-Guadalupe y Calvo

La acción se llevó a cabo tras un reporte anónimo a través de las madres buscadoras del Colectivo 10 de Octubre, por lo que se coordinaron con la Comisión Local de Búsqueda

Chihuahua

Cierran campesinos la avenida Zarco; cumplen 50 horas de plantón en la Sader

Advierten que el plantón en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural permanecerá hasta obtener una respuesta

Cultura

¡Oye, tranquilo, viejo! Así fue la visita de Drake Bell a El Heraldo de Chihuahua

El cantante y actor habló de sus proyectos a futuro entre los que menciona una película, un álbum y por su puesto su próximo concierto en Chihuahua Capital el 29 de noviembre en el M. Quevedo

Cuauhtémoc

Concientiza PASMI a padres de familia en prevención de la hipersexualización de menores

La actividad fue solicitada por la directora del plantel y tuvo como finalidad sensibilizar a los asistentes sobre las manifestaciones y consecuencias de la hipersexualización infantil

Local

Realizan pruebas de iluminación en el árbol navideño en la Plaza del Ángel

El encendido oficial está programado para el próximo 2 de diciembre

Chihuahua

¡Vuelve el calorcito! Se esperan temperaturas cálidas para este fin de semana

El domingo se pronostican fuertes vientos, con rachas de hasta 55 km/hr