/ jueves 27 de junio de 2024

Agua, migración y comercio, temas abordados por diputados con cónsul de EEUU

El funcionario estadounidense externó su preocupación por el tema de la migración y enfatizó que tiene una serie de propuestas para ayudar a resolver la problemática

Luego de que la tarde de este miércoles, varios legisladores sostuvieron una reunión con el Cónsul de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, la vicepresidenta del Congreso del Estado, Ivón Salazar Morales, detalló que los temas principales que abordaron fueron el del agua, migración y comercio.

Comentó que la presidenta del poder legislativo, Adriana Terrazas Porras, les extendió la invitación a esta reunión al término de una junta en la que se encontraban afinando detalles para la sesión de este viernes, lo cual agradeció, pues tuvo la oportunidad de darle la bienvenida al cónsul y escuchar algunas cuestiones en las que se está trabajando.

“Fue un buen gesto y una muy buena atención de su parte el estar aquí y compartirnos este tema y nosotros ver qué podemos hacer desde el poder legislativo”, externó señalando que algunas de las cuestiones le corresponden más al Ejecutivo, pero es importante tener conocimiento al respecto para abonar en lo que se pueda.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Respecto al tema del agua, el priista Edgar Piñón le hizo saber lo complicado que se ha vuelto dar cumplimiento al Tratado del Agua debido a la sequía que se vive en la entidad, por lo que sugirió un cambio en las normativas.

El cónsul, por su parte, precisó que para su país es igualmente complejo este tema, ya que igualmente se vive una sequía extrema en varios estados, lo cual ha afectado a la agricultura.

Pese a ello, ambas partes abonaron a que se prevea una sana relación alejada de conflictos binacionales y, por el contrario, se pueda trabajar de manera conjunta para que ambas naciones se vean beneficiadas y puedan resolver este tema tan complejo.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Respecto al tema de migración, el cónsul, de acuerdo a lo señalado por Salazar Morales, externó su preocupación y enfatizó que tiene una serie de propuestas para ayudar a resolver la problemática y garantizar los derechos humanos de todos los migrantes.

“Creo que tiene toda la disposición de conocer los temas importantes que competen a la frontera sobre todo de Ciudad Juárez para poder trabajar una agenda binacional”, agregó reiterando que eso más bien le compete concretar con el poder ejecutivo.

Luego de que la tarde de este miércoles, varios legisladores sostuvieron una reunión con el Cónsul de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, la vicepresidenta del Congreso del Estado, Ivón Salazar Morales, detalló que los temas principales que abordaron fueron el del agua, migración y comercio.

Comentó que la presidenta del poder legislativo, Adriana Terrazas Porras, les extendió la invitación a esta reunión al término de una junta en la que se encontraban afinando detalles para la sesión de este viernes, lo cual agradeció, pues tuvo la oportunidad de darle la bienvenida al cónsul y escuchar algunas cuestiones en las que se está trabajando.

“Fue un buen gesto y una muy buena atención de su parte el estar aquí y compartirnos este tema y nosotros ver qué podemos hacer desde el poder legislativo”, externó señalando que algunas de las cuestiones le corresponden más al Ejecutivo, pero es importante tener conocimiento al respecto para abonar en lo que se pueda.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Respecto al tema del agua, el priista Edgar Piñón le hizo saber lo complicado que se ha vuelto dar cumplimiento al Tratado del Agua debido a la sequía que se vive en la entidad, por lo que sugirió un cambio en las normativas.

El cónsul, por su parte, precisó que para su país es igualmente complejo este tema, ya que igualmente se vive una sequía extrema en varios estados, lo cual ha afectado a la agricultura.

Pese a ello, ambas partes abonaron a que se prevea una sana relación alejada de conflictos binacionales y, por el contrario, se pueda trabajar de manera conjunta para que ambas naciones se vean beneficiadas y puedan resolver este tema tan complejo.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Respecto al tema de migración, el cónsul, de acuerdo a lo señalado por Salazar Morales, externó su preocupación y enfatizó que tiene una serie de propuestas para ayudar a resolver la problemática y garantizar los derechos humanos de todos los migrantes.

“Creo que tiene toda la disposición de conocer los temas importantes que competen a la frontera sobre todo de Ciudad Juárez para poder trabajar una agenda binacional”, agregó reiterando que eso más bien le compete concretar con el poder ejecutivo.

Chihuahua

Ni maíz: El campo no da para la siembra de los alimentos básicos en la Sierra

Comunidades indígenas y mestizas no tendrán alimento debido a la sequía

Cultura

Máximo Castillo, el chihuahuense que salvó a Francisco I. Madero en la batalla de Casas Grandes

Castillo fue detenido por las tropas estadounidenses y encarcelado en Fort Bliss tras ser culpado injustamente por la tragedia en Cumbre Tunnel, donde murieron más de cincuenta personas

Cultura

Apuesta la UACH por la divesificación de sus Bibliotecas Universitarias

La universidad ha implementado una serie de innovaciones en sus bibliotecas que buscan promover la el acceso universal al conocimiento

Chihuahua

Conoce tus opciones escolares

Te presentamos las mejores opciones educativas en Chihuahua