/ jueves 27 de junio de 2024

¡Alista la bandera del arcoíris! Se acerca la Marcha del Orgullo LGBT+ en Chihuahua

Iniciará el mes de julio con la semana de la Jornada Cultural de la Diversidad

A menos de dos semanas de que se realice por décimo año la Marcha del Orgullo LGBTQ+ en Chihuahua, a la que se esperan miles de personas de la comunidad de la diversidad sexual, sus familiares, amigos y personas que apoyen a inhibir los actos de discriminación por orientación sexual, que se concentrarán el sábado 6 de julio, a las 5:00 de la tarde, en el exterior de las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, CEDH, para partir hacia el Centro Histórico de la ciudad.

La concentración se realizará en el cruce de la avenida Francisco Zarco y calle 24, número 2427, de la colonia Jardines del Santuario, desde donde arrancarán con dirección hacia el oriente, para avanzar por la avenida Cuauhtémoc, para seguir por la avenida Juan Aldama, hasta la avenida Independencia y llegar a la Plaza de Armas, entre las calles Victoria y Libertad, para expresar su orgullo de pertenecer a la comunidad de diversidad sexual y para expresar el apoyo a familiares y amigos que se identifiquen con esta orientación.

Desde el punto de arranque, se esperan miles de personas, más las que se sumen en el recorrido, y las que se encuentren esperando al contingente en la Plaza de Armas, Karla Arvizu, presidenta del Comité de Diversidad de la Diversidad Sexual de Chihuahua, compartió que se estima que este año 2024, participen alrededor de 20 mil personas. Así mismo, se ha visto participación en las redes sociales, con el hashtag de esta edición que es #SomosOrgullo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además, durante la primera semana de julio, se realizará la Jornada Cultural de la Diversidad, que iniciará el lunes 1 de julio con la primera actividad, la inauguración de la exposición pictórica “Desde Adentro”, de Paul Ávila. Posteriormente, el martes 2 de julio, se presentará el performance “Desarmada”, interpretado por las artistas Norteadas. El siguiente día, miércoles 3 de julio, Irma Celaya presentará el monólogo “Hijos de Dios”, bajo la dirección de Karen Licón.

El jueves 4 de julio, Jorge Hernández presentará un performance interdisciplinario, llamado “Color Orgullo”; y el viernes 5 de julio, la Jornada Cultural de la Diversidad Sexual cierra con la intervención de Virxinia Covarrubias, a través de la exposición escultórica y realización de pieza desde lo virtual, todos los eventos en la misma sede, calle Coronado 419, del Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua; y a la misma hora, 7:00 de la tarde.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

La Marcha del Orgullo es organizada en Chihuahua por el Comité de la Diversidad Sexual, con la colaboración de Amnistía Internacional, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, ProTrans, Género sin Fronteras, El Ágora, Cheros, AC, Colegas, Comité Lésbico Gay de Acción Social, Sáficas del Norte.

Así mismo, participan también Aliados Sin Etiquetas, Movimiento Malinche, Libre y Digna; Movimiento Cannábico de Chihuahua, Greenpeace, Altavoz LGBT+, Movimiento de Formación para la Igualdad, MOFI, AC; Sociedad sin Violencia, IASP, Construyendo la Igualdad; Fátima, entre otros.

A menos de dos semanas de que se realice por décimo año la Marcha del Orgullo LGBTQ+ en Chihuahua, a la que se esperan miles de personas de la comunidad de la diversidad sexual, sus familiares, amigos y personas que apoyen a inhibir los actos de discriminación por orientación sexual, que se concentrarán el sábado 6 de julio, a las 5:00 de la tarde, en el exterior de las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, CEDH, para partir hacia el Centro Histórico de la ciudad.

La concentración se realizará en el cruce de la avenida Francisco Zarco y calle 24, número 2427, de la colonia Jardines del Santuario, desde donde arrancarán con dirección hacia el oriente, para avanzar por la avenida Cuauhtémoc, para seguir por la avenida Juan Aldama, hasta la avenida Independencia y llegar a la Plaza de Armas, entre las calles Victoria y Libertad, para expresar su orgullo de pertenecer a la comunidad de diversidad sexual y para expresar el apoyo a familiares y amigos que se identifiquen con esta orientación.

Desde el punto de arranque, se esperan miles de personas, más las que se sumen en el recorrido, y las que se encuentren esperando al contingente en la Plaza de Armas, Karla Arvizu, presidenta del Comité de Diversidad de la Diversidad Sexual de Chihuahua, compartió que se estima que este año 2024, participen alrededor de 20 mil personas. Así mismo, se ha visto participación en las redes sociales, con el hashtag de esta edición que es #SomosOrgullo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además, durante la primera semana de julio, se realizará la Jornada Cultural de la Diversidad, que iniciará el lunes 1 de julio con la primera actividad, la inauguración de la exposición pictórica “Desde Adentro”, de Paul Ávila. Posteriormente, el martes 2 de julio, se presentará el performance “Desarmada”, interpretado por las artistas Norteadas. El siguiente día, miércoles 3 de julio, Irma Celaya presentará el monólogo “Hijos de Dios”, bajo la dirección de Karen Licón.

El jueves 4 de julio, Jorge Hernández presentará un performance interdisciplinario, llamado “Color Orgullo”; y el viernes 5 de julio, la Jornada Cultural de la Diversidad Sexual cierra con la intervención de Virxinia Covarrubias, a través de la exposición escultórica y realización de pieza desde lo virtual, todos los eventos en la misma sede, calle Coronado 419, del Centro Histórico de la ciudad de Chihuahua; y a la misma hora, 7:00 de la tarde.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

La Marcha del Orgullo es organizada en Chihuahua por el Comité de la Diversidad Sexual, con la colaboración de Amnistía Internacional, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, ProTrans, Género sin Fronteras, El Ágora, Cheros, AC, Colegas, Comité Lésbico Gay de Acción Social, Sáficas del Norte.

Así mismo, participan también Aliados Sin Etiquetas, Movimiento Malinche, Libre y Digna; Movimiento Cannábico de Chihuahua, Greenpeace, Altavoz LGBT+, Movimiento de Formación para la Igualdad, MOFI, AC; Sociedad sin Violencia, IASP, Construyendo la Igualdad; Fátima, entre otros.

Policiaca

Dos muertos, por ataque armado en la colonia Villa Nueva

Además, se sabe que hay una persona herida de gravedad

Cuauhtémoc

Podrían anular elecciones en Ocampo; se realizarían votaciones extraordinarias

Luego de que el crimen organizado hurtara 16 paquetes electorales, se lograron recuperar 11 de ellos sin sellos por lo que no brindan certeza a los resultados

Deportes

Yamileth Mercado vence a Ramla Ali en Phoenix; retiene el título Mundial Supergallo

Por decisión unánime de los jueces, Chihuahua sigue teniendo campeona del mundo

Delicias

Fuertes vientos derriban escenario de Edén Muñoz en la feria de Meoqui

La presentación de Edén Muñoz se reprogramó para el día 4 de agosto

Chihuahua

"Agarraron dormidos" a masacrados en Nuevo Delicias

Relacionan agresión con pugna por control de huachicol

Chihuahua

Mantiene Vialidad de la SSPE operativo contra conductores ebrios en Chihuahua

El despliegue del operativo incluyó a 25 elementos viales, así como personal del área de Despliegue Policial, Asuntos Internos y Normatividad