/ jueves 27 de junio de 2024

Casi el 5% de los chihuahuenses se identifican como parte de la comunidad LGBT+

De acuerdo con datos del INEGI, en el 2021 fueron 138 mil 632 de los 3 millones 741 mil 869 ciudadanos del estado los que se dijeron parte de esta población

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg), la cual fue elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) en 2021, 138 mil 632 de los 3 millones 741 mil 869 chihuahuenses se autoidentifican como parte de la población de la diversidad sexual, lo cual representa el 4.9 por ciento.

Mientras tanto, a nivel nacional se tiene que son un total de 93.4 millones de personas mayores de 15 años las que indicaron identificarse como parte de este sector de la población ya sea como lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales, entre otras orientaciones.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

De las personas encuestadas y que se identificaron parte de esta comunidad, el 43.4 por ciento detalló que se dio cuenta de su orientación sexual durante la primera infancia; es decir, antes de los siete años, mientras que el 34.1 por ciento lo observó entre los 12 y 17 años, y el 16.1 por ciento en su juventud; o sea, entre los 18 y 29 años.

Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

A lo largo de los años, la comunidad LGBTQ+ en Chihuahua ha encabezado diferentes esfuerzos que tiene el objetivo de que se garanticen sus derechos y se ponga fin a los actos discriminatorios y de violencia de los que son víctimas por su orientación sexual.

Pese a que, en el Congreso local, desde 2021 se dejó en la "congeladora legislativa" la iniciativa que pretendía sancionar a las personas que obliguen a integrantes de la comunidad LGBTQ+ asistir a terapias de conversión, a nivel nacional, meses atrás se aprobó una reforma al respecto por lo que todas aquellas personas que ejerzan estas prácticas podrían ir a prisión.

En el marco del mes del orgullo, las actividades de concientización y exigencia de sus derechos se incrementan toda vez que, a la fecha, a pesar de los avances que se tienen en algunas entidades del país y más aún en el mundo, sigue habiendo una preocupante discriminación hacia este sector poblacional.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Tan es así que, al 2023, Chihuahua ocupaba el tercer lugar en crímenes en contra de la comunidad LGBTQ+, por lo que, por medio de la marcha anual que realizan desde las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos hacen un llamado a las autoridades y a la sociedad a actuar en consecuencia.

Entre los derechos que exigen se garanticen se encuentran el de la identidad y al libre desarrollo de la personalidad, derecho a la seguridad social y a la educación integral, motivo por el cual se mantienen igualmente presentando algunas iniciativas de reformas a las leyes ante los poderes legislativos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg), la cual fue elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) en 2021, 138 mil 632 de los 3 millones 741 mil 869 chihuahuenses se autoidentifican como parte de la población de la diversidad sexual, lo cual representa el 4.9 por ciento.

Mientras tanto, a nivel nacional se tiene que son un total de 93.4 millones de personas mayores de 15 años las que indicaron identificarse como parte de este sector de la población ya sea como lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales, entre otras orientaciones.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

De las personas encuestadas y que se identificaron parte de esta comunidad, el 43.4 por ciento detalló que se dio cuenta de su orientación sexual durante la primera infancia; es decir, antes de los siete años, mientras que el 34.1 por ciento lo observó entre los 12 y 17 años, y el 16.1 por ciento en su juventud; o sea, entre los 18 y 29 años.

Foto: Pablo Rodríguez | El Heraldo de Chihuahua

A lo largo de los años, la comunidad LGBTQ+ en Chihuahua ha encabezado diferentes esfuerzos que tiene el objetivo de que se garanticen sus derechos y se ponga fin a los actos discriminatorios y de violencia de los que son víctimas por su orientación sexual.

Pese a que, en el Congreso local, desde 2021 se dejó en la "congeladora legislativa" la iniciativa que pretendía sancionar a las personas que obliguen a integrantes de la comunidad LGBTQ+ asistir a terapias de conversión, a nivel nacional, meses atrás se aprobó una reforma al respecto por lo que todas aquellas personas que ejerzan estas prácticas podrían ir a prisión.

En el marco del mes del orgullo, las actividades de concientización y exigencia de sus derechos se incrementan toda vez que, a la fecha, a pesar de los avances que se tienen en algunas entidades del país y más aún en el mundo, sigue habiendo una preocupante discriminación hacia este sector poblacional.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Tan es así que, al 2023, Chihuahua ocupaba el tercer lugar en crímenes en contra de la comunidad LGBTQ+, por lo que, por medio de la marcha anual que realizan desde las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos hacen un llamado a las autoridades y a la sociedad a actuar en consecuencia.

Entre los derechos que exigen se garanticen se encuentran el de la identidad y al libre desarrollo de la personalidad, derecho a la seguridad social y a la educación integral, motivo por el cual se mantienen igualmente presentando algunas iniciativas de reformas a las leyes ante los poderes legislativos.

Policiaca

Hombre encuentra a su hijo sin vida en domicilio de la colonia Popular

Según declaraciones de la familia no habían tenido noticias suyas durante varios días, por lo que decidieron buscarlo en su hogar

Chihuahua

Llama Marko Cortés a conformar cruzada para defender al país

Realiza PAN Consejo Nacional; acuden Maru Campos y otros chihuahuenses

Chihuahua

Escuadrón Rosa de la SSPE da curso de atención a víctimas a Policías de diferentes municipios 

El curso se centró en generar conciencia entre los agentes sobre la importancia de identificar, confrontar, mitigar y erradicar la violencia de género en la región

Parral

"Ayuden a encontrarlo": clama la familia de Luis Arras, desaparecido en Valle de Zaragoza

Sin rastro del hombre de 51 años desde hace 16 días, cuando desapareció en la comunidad de San Juan Bautista; ofrecen recompensa para quien brinde información

Chihuahua

Al menos 26 asesinatos, al norte de Chihuahua capital durante 2024

Entre las causas que se le atribuyen a esos niveles de violencia está el robo de combustible y el tráfico de personas

Chihuahua

Festival "Que siga corriendo la tinta" en Chihuahua: ¡Hasta 6 mil pesos un tatuaje!

La mayoría de los tatuadores estarán ofreciendo sus servicios por precios que van desde los 500 pesos, además hay estarán vendiendo piercings desde 200 pesos