/ jueves 27 de junio de 2024

Decoran Plaza de Armas en conmemoración del Día Internacional de la Sordoceguera

Graffiti Tejido se colocó en el kiosco de la plaza

Más de 100 cuadros tejidos forman parte del Graffiti Tejido que se colocó en el kiosco de la plaza de Armas con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de fomentar el talento de las personas con discapacidad, ello en el marco del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera.

Esta es la segunda vez que Chihuahua participa en este movimiento, que tiene la intención de visibilizar las necesidades que tienen las personas con discapacidad, se considera que en el país el 15 por ciento de la población presenta una discapacidad y su inclusión es un gran reto.

En el caso de las personas con sordoceguera es más complejo ya que se trata de dos sentidos de distancia, por lo que hay que realizar adecuaciones para que puedan estudiar, desplazarse y ser incluidos de manera laboral.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Desde 1989, el día 27 de junio se consideró en honor al natalicio de Helen Keller, como Día Internacional de la Sordoceguera, ella ícono de esta discapacidad como escritora, oradora y activista política.

Hlen Keller fue la primera persona sordociega que logró graduarse en una universidad, por lo que la Organización Deafblind International promueve estas acciones, en las que participan 17 países.

La campaña de Grafiti Tejido nace como arte callejero, expuesto en lugares públicos como medio para visibilizar la sordoceguera y a partir de esta situación única donde no hay sentidos que brinden información a distancia, pero que es parte de la discapacidad visual, a través del simbolismo del tejido para buscar en el entramado social un lugar digno para todos.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Entre las necesidades más sobresalientes de las personas con sordoceguera está la comunicación (oral, gestual y escrita), la seguridad en sus desplazamientos, la independencia personal en las actividades de la vida diaria y por ende, la participación de profesionales especializados para cubrirlas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además de la necesidad de contar con posibilidades educativas especializadas que les permitan contar con un empleo digno. De la misma manera se carece de oportunidades de recreación e interacción social.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Con este grafiti se busca hacer conciencia y visibilizar los derechos de todas las personas con discapacidad, las necesidades que presentan sus familias, como agentes efectivos generadoras de oportunidades de aprendizaje, en los contextos educativos, sociales, recreativos y laborales buscando mejorar la inclusión integral.

Más de 100 cuadros tejidos forman parte del Graffiti Tejido que se colocó en el kiosco de la plaza de Armas con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de fomentar el talento de las personas con discapacidad, ello en el marco del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera.

Esta es la segunda vez que Chihuahua participa en este movimiento, que tiene la intención de visibilizar las necesidades que tienen las personas con discapacidad, se considera que en el país el 15 por ciento de la población presenta una discapacidad y su inclusión es un gran reto.

En el caso de las personas con sordoceguera es más complejo ya que se trata de dos sentidos de distancia, por lo que hay que realizar adecuaciones para que puedan estudiar, desplazarse y ser incluidos de manera laboral.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Desde 1989, el día 27 de junio se consideró en honor al natalicio de Helen Keller, como Día Internacional de la Sordoceguera, ella ícono de esta discapacidad como escritora, oradora y activista política.

Hlen Keller fue la primera persona sordociega que logró graduarse en una universidad, por lo que la Organización Deafblind International promueve estas acciones, en las que participan 17 países.

La campaña de Grafiti Tejido nace como arte callejero, expuesto en lugares públicos como medio para visibilizar la sordoceguera y a partir de esta situación única donde no hay sentidos que brinden información a distancia, pero que es parte de la discapacidad visual, a través del simbolismo del tejido para buscar en el entramado social un lugar digno para todos.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Entre las necesidades más sobresalientes de las personas con sordoceguera está la comunicación (oral, gestual y escrita), la seguridad en sus desplazamientos, la independencia personal en las actividades de la vida diaria y por ende, la participación de profesionales especializados para cubrirlas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Además de la necesidad de contar con posibilidades educativas especializadas que les permitan contar con un empleo digno. De la misma manera se carece de oportunidades de recreación e interacción social.

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Con este grafiti se busca hacer conciencia y visibilizar los derechos de todas las personas con discapacidad, las necesidades que presentan sus familias, como agentes efectivos generadoras de oportunidades de aprendizaje, en los contextos educativos, sociales, recreativos y laborales buscando mejorar la inclusión integral.

Policiaca

Dos muertos, por ataque armado en la colonia Villa Nueva

Además, se sabe que hay una persona herida de gravedad

Cuauhtémoc

Podrían anular elecciones en Ocampo; se realizarían votaciones extraordinarias

Luego de que el crimen organizado hurtara 16 paquetes electorales, se lograron recuperar 11 de ellos sin sellos por lo que no brindan certeza a los resultados

Deportes

Yamileth Mercado vence a Ramla Ali en Phoenix; retiene el título Mundial Supergallo

Por decisión unánime de los jueces, Chihuahua sigue teniendo campeona del mundo

Delicias

Fuertes vientos derriban escenario de Edén Muñoz en la feria de Meoqui

La presentación de Edén Muñoz se reprogramó para el día 4 de agosto

Chihuahua

"Agarraron dormidos" a masacrados en Nuevo Delicias

Relacionan agresión con pugna por control de huachicol

Chihuahua

Mantiene Vialidad de la SSPE operativo contra conductores ebrios en Chihuahua

El despliegue del operativo incluyó a 25 elementos viales, así como personal del área de Despliegue Policial, Asuntos Internos y Normatividad