/ martes 18 de junio de 2024

Desciende flujo migratorio un 90% en la ciudad de Chihuahua

El marcado descenso se presentó desde el pasado miércoles 12 de junio

Una disminución de personas en situación de movilidad se registra en su paso por la ciudad de Chihuahua capital, en dirección hacia la frontera norte del país, para intentar llegar a Estados Unidos por el cruce de Juárez – El Paso, como se puede advertir en las instalaciones del campamento migrantes del bulevar Juan Pablo II, donde la concentración de personas es menor y en la Casa del Migrante de San Agustín la atención ha bajado de 250 a 25 personas diariamente.

Así lo informó Linda Flores, coordinadora del refugio para personas migrantes de la ciudad de Chihuahua, quien indicó que el marcado descenso se presentó desde el pasado miércoles 12 de junio, cuando la atención se mantuvo en 250 personas en promedio, a quienes se les otorgaba una porción de alimentos y se les permitía el uso de los baños y regaderas de la casa hospitalaria. Ahora se registró un descenso de 30 para el jueves 13 de junio, que se ha mantenido en promedio de 25 personas durante el fin de semana y este lunes 17 y martes 18 de junio.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Así mismo, refirió que la capacidad del albergue para recibir a huéspedes en movilidad es de 80 personas en la Casa San Agustín, donde actualmente, solo permanecen nueve, que siguen en la ciudad de Chihuahua por presentar condiciones de salud que les impiden continuar su viaje, o por otras cuestiones que los detienen en su peregrinación hasta el vecino país del norte.

“Ha disminuido un montón el flujo de gente, de tener 80 a 90 personas, ahora sí hemos tenido menos personas. El miércoles pasado, 12 de junio, todavía se dieron más de 250 porciones de comida. Pero, ya el jueves, leve; viernes y fin de semana, súper leve. Estoy hablando de 20 personas. Muchos de los que están viniendo, son del campamento, gente que ya conocemos, vienen a ducharse, se llevan algún insumo, y se van. Tenemos casos especiales de personas que están accidentadas o enfermas, que no han podido avanzar, pero ya estaban aquí desde antes, desde la semana pasada, pero nuevos, no”, informó la defensora de los derechos de las personas migrantes.

Sobre la disminución del flujo de personas migrantes, Linda Flores mencionó que desconoce la causa. Aunque agregó que próximamente acudirá a una reunión con personas de la red de comunicación de los diferentes albergues para personas migrantes que hay en el país, y que pertenecen a las comunidades católicas, para intercambiar los monitoreos y analizar la disminución de flujos de personas migrantes.

Mencionó que hay una ocupación de nueve personas en Casa San Agustín, quienes están en la ciudad por diferentes motivos, unos enfrentan situaciones de salud y también se encuentra refugiada una familia, quienes viajan en grupo y se hospedan temporalmente en Casa San Agustín en su travesía hacia los Estados Unidos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Entre las posibles causas de que descendiera el paso de personas en situación de movilidad por la ciudad de Chihuahua, mencionó que quizá cambió la ruta migrante y se desvían por algún otro punto de la frontera entre México y Estados Unidos; también mencionó las condiciones climáticas por las altas temperaturas que se registran en el territorio chihuahuense y que puede ser un factor para desmotivar a las personas de climas más húmedos y menos extremos.

“Hay que considerar que la semana pasada murió una mujer por el calor, en la carretera a Juárez; quizá esa situación influyó en que estén tomando otra ruta. No tengo una respuesta concreta, nadie la tenemos, tampoco la Oficina Internacional para las Migraciones, OIM, que tiene el monitoreo de la ONU. Hasta ahora, nosotros hospedados, nada más tenemos nueve personas; y para comer, están viniendo como 30 personas, nada más. Eso es muy poquito, de 250 a 30 personas, es muy poco”, compartió.

Una disminución de personas en situación de movilidad se registra en su paso por la ciudad de Chihuahua capital, en dirección hacia la frontera norte del país, para intentar llegar a Estados Unidos por el cruce de Juárez – El Paso, como se puede advertir en las instalaciones del campamento migrantes del bulevar Juan Pablo II, donde la concentración de personas es menor y en la Casa del Migrante de San Agustín la atención ha bajado de 250 a 25 personas diariamente.

Así lo informó Linda Flores, coordinadora del refugio para personas migrantes de la ciudad de Chihuahua, quien indicó que el marcado descenso se presentó desde el pasado miércoles 12 de junio, cuando la atención se mantuvo en 250 personas en promedio, a quienes se les otorgaba una porción de alimentos y se les permitía el uso de los baños y regaderas de la casa hospitalaria. Ahora se registró un descenso de 30 para el jueves 13 de junio, que se ha mantenido en promedio de 25 personas durante el fin de semana y este lunes 17 y martes 18 de junio.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Así mismo, refirió que la capacidad del albergue para recibir a huéspedes en movilidad es de 80 personas en la Casa San Agustín, donde actualmente, solo permanecen nueve, que siguen en la ciudad de Chihuahua por presentar condiciones de salud que les impiden continuar su viaje, o por otras cuestiones que los detienen en su peregrinación hasta el vecino país del norte.

“Ha disminuido un montón el flujo de gente, de tener 80 a 90 personas, ahora sí hemos tenido menos personas. El miércoles pasado, 12 de junio, todavía se dieron más de 250 porciones de comida. Pero, ya el jueves, leve; viernes y fin de semana, súper leve. Estoy hablando de 20 personas. Muchos de los que están viniendo, son del campamento, gente que ya conocemos, vienen a ducharse, se llevan algún insumo, y se van. Tenemos casos especiales de personas que están accidentadas o enfermas, que no han podido avanzar, pero ya estaban aquí desde antes, desde la semana pasada, pero nuevos, no”, informó la defensora de los derechos de las personas migrantes.

Sobre la disminución del flujo de personas migrantes, Linda Flores mencionó que desconoce la causa. Aunque agregó que próximamente acudirá a una reunión con personas de la red de comunicación de los diferentes albergues para personas migrantes que hay en el país, y que pertenecen a las comunidades católicas, para intercambiar los monitoreos y analizar la disminución de flujos de personas migrantes.

Mencionó que hay una ocupación de nueve personas en Casa San Agustín, quienes están en la ciudad por diferentes motivos, unos enfrentan situaciones de salud y también se encuentra refugiada una familia, quienes viajan en grupo y se hospedan temporalmente en Casa San Agustín en su travesía hacia los Estados Unidos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Entre las posibles causas de que descendiera el paso de personas en situación de movilidad por la ciudad de Chihuahua, mencionó que quizá cambió la ruta migrante y se desvían por algún otro punto de la frontera entre México y Estados Unidos; también mencionó las condiciones climáticas por las altas temperaturas que se registran en el territorio chihuahuense y que puede ser un factor para desmotivar a las personas de climas más húmedos y menos extremos.

“Hay que considerar que la semana pasada murió una mujer por el calor, en la carretera a Juárez; quizá esa situación influyó en que estén tomando otra ruta. No tengo una respuesta concreta, nadie la tenemos, tampoco la Oficina Internacional para las Migraciones, OIM, que tiene el monitoreo de la ONU. Hasta ahora, nosotros hospedados, nada más tenemos nueve personas; y para comer, están viniendo como 30 personas, nada más. Eso es muy poquito, de 250 a 30 personas, es muy poco”, compartió.

Juárez

Simulacro en Juárez: Ejército de EU y México atienden colapso del aeropuerto internacional

El pasado martes se llevó a cabo el primer ejercicio binacional, consistente en un sismo de 7.5 grados Richter que azotó a esta frontera

Delicias

Productores de sandía de Delicias optan por vender sus cosechas directamente a los consumidores

Los agricultores buscan que con esta medida puedan, por lo menos, recuperar el dinero invertido en sus campos de cultivo, y evitar el "coyotaje"

Chihuahua

Mujer hallada sin vida en la Palestina no fue asesinada, falleció por broncoaspiración: FEM

Inicialmente se creía que se había tratado de una muerte violenta debido a que el cuerpo de la mujer presentaba algunas lesiones, sin embargo, las autoridades descartaron que esto fuera así

Cuauhtémoc

Exigen alcaldes a la CFE explicar apagones

Anuncian una reunión con directivos de la zona norte de la paraestatal

Chihuahua

Hacienda debe intervenir con estrategias en San Francisco del Oro: Cuauhtémoc Estrada

El diputado señaló que se debe impulsar el que se tenga una mayor responsabilidad

Chihuahua

Pide UNPF un Secretario de Educación comprometido con la calidad académica de México

Integrantes de la Unión Nacional de Padres de Familia pidieron a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, posicionar a la educación como uno de los temas más importantes para el país