/ jueves 27 de junio de 2024

Excluye Federación a personas con discapacidad menores de 35 años de programa de becas: Loera

El titular de Desarrollo Humano informó que, debido a la exclusión de este grupo etario, y de los mayores de 65, fue que el Estado de Chihuahua decidió no firmar el convenio de las becas con Gobierno Federal

Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común del estado de Chihuahua, informó que debido a que la Federación está excluyendo a las personas con discapacidad menores de 35 años y mayores de 65 de las becas, el Estado de Chihuahua decidió no firmar el convenio de las becas con el Gobierno Federal.

“Ellos proponen un convenio universal de discapacidad, donde solo entregarán los discapacitados de a partir creo que, de los 35 años hasta los 65 años, o sea excluyen primero a todos los que tengan discapacidades menores de edad y luego a todos los que ya pasen de los 65 entiendo”, comentó Loera.

Te puede interesar: Abren Centro de Recuperación por Desastre para apoyar a los afectados en Nuevo México

Explicó que se encuentra en desacuerdo con esta decisión porque, si es una beca universal, no quiere dejar a ningún sector de la población fuera de la posibilidad de que obtengan este apoyo que, en muchas de las situaciones, es de suma importancia para estas familias.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“Yo no quiero que ocurra lo que pasa con las becas del bienestar en muchas ocasiones, donde las van a recoger en un Teslas y Mercedes Benz”, expresó el secretario.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Loera Talamantes explicó que tendría que tirar la gran mayoría de los programas que tiene para enfocarse en un solo segmento de becas y el cobro sería federal, por lo que no podrían supervisar como se está haciendo el paso de la beca.

Esto debido a que no sale un padrón de discapacitados como en el DIF, donde primero se tiene que acreditar la discapacidad permanente y después ya ser beneficiario de los apoyos independientemente de su edad, pero para esta beca indicó que aparentemente no importa si llegan solo con muletas, esta se les es brindada.

“Hay muchas cosas que quedan muy en el aire y nunca se nos ha enseñado ese convenio”, finalizó el secretario señalando como ejemplo que no han logrado de forma federal atender la salud y quiere que la dependencia les pase todo el recurso y que sean ellos los que atienden.

Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común del estado de Chihuahua, informó que debido a que la Federación está excluyendo a las personas con discapacidad menores de 35 años y mayores de 65 de las becas, el Estado de Chihuahua decidió no firmar el convenio de las becas con el Gobierno Federal.

“Ellos proponen un convenio universal de discapacidad, donde solo entregarán los discapacitados de a partir creo que, de los 35 años hasta los 65 años, o sea excluyen primero a todos los que tengan discapacidades menores de edad y luego a todos los que ya pasen de los 65 entiendo”, comentó Loera.

Te puede interesar: Abren Centro de Recuperación por Desastre para apoyar a los afectados en Nuevo México

Explicó que se encuentra en desacuerdo con esta decisión porque, si es una beca universal, no quiere dejar a ningún sector de la población fuera de la posibilidad de que obtengan este apoyo que, en muchas de las situaciones, es de suma importancia para estas familias.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“Yo no quiero que ocurra lo que pasa con las becas del bienestar en muchas ocasiones, donde las van a recoger en un Teslas y Mercedes Benz”, expresó el secretario.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Loera Talamantes explicó que tendría que tirar la gran mayoría de los programas que tiene para enfocarse en un solo segmento de becas y el cobro sería federal, por lo que no podrían supervisar como se está haciendo el paso de la beca.

Esto debido a que no sale un padrón de discapacitados como en el DIF, donde primero se tiene que acreditar la discapacidad permanente y después ya ser beneficiario de los apoyos independientemente de su edad, pero para esta beca indicó que aparentemente no importa si llegan solo con muletas, esta se les es brindada.

“Hay muchas cosas que quedan muy en el aire y nunca se nos ha enseñado ese convenio”, finalizó el secretario señalando como ejemplo que no han logrado de forma federal atender la salud y quiere que la dependencia les pase todo el recurso y que sean ellos los que atienden.

Chihuahua

Ni maíz: El campo no da para la siembra de los alimentos básicos en la Sierra

Comunidades indígenas y mestizas no tendrán alimento debido a la sequía

Cultura

Máximo Castillo, el chihuahuense que salvó a Francisco I. Madero en la batalla de Casas Grandes

Castillo fue detenido por las tropas estadounidenses y encarcelado en Fort Bliss tras ser culpado injustamente por la tragedia en Cumbre Tunnel, donde murieron más de cincuenta personas

Cultura

Apuesta la UACH por la divesificación de sus Bibliotecas Universitarias

La universidad ha implementado una serie de innovaciones en sus bibliotecas que buscan promover la el acceso universal al conocimiento

Chihuahua

Conoce tus opciones escolares

Te presentamos las mejores opciones educativas en Chihuahua