/ martes 25 de junio de 2024

Firman UACH y Colectivo Metamorfosis carta compromiso por los derechos LGBT+

Luis Rivera Campos, rector de la UACH, resaltó la importancia de que las personas que son parte del LGBTQ+ tengan iniciativa y asuman roles de liderazgo dentro de la comunidad universitaria

Como parte de las actividades que realiza la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) en el mes de julio para conmemorar, visibilizar y exigir los derechos de la comunidad LGBTQ+, el rector de la casa de estudios, Luis Rivera Campos en conjunto con el Colectivo Universitario "Metamorfosis de la Mente Humana" firmaron una carta de compromiso para acentuar el compromiso de apoyo, esto con el fin de que predomine la inclusión y se promueven espacios seguros de información.

Rivera Campos encabezó un desayuno con los miembros del colectivo, donde resaltó la importancia de que las personas que son parte del LGBTQ+ tengan iniciativa y asuman roles de liderazgo dentro de la comunidad universitaria.

Además, reafirmó que la comunicación es de suma importancia y por ello mantiene sus puertas abiertas para dar apoyo a todas las iniciativas que promueven la visibilidad y derechos de esta comunidad.

Te puede interesar: ¿Sin planes para después de la marcha? Estos son los mejores antros y bares LGBT+ en Chihuahua capital

El rector también recordó algunas de las actividades que ya se han realizado en torno a este tema, como lo es la pinta del cruce peatonal de la Facultad de Derecho con la bandera multicolor, esto como parte del compromiso que tienen con la comunidad.

Foto: Cortesía / UACH

De igual forma, se han impartido pláticas de mujeres trans en la misma unidad de licenciatura, las cuales estuvieron a cargo de la licenciada Mayte Regina Gardea; mencionó también el viaje al Senado de la República en la CDMX, donde el colectivo participó en un debate sobre dicho tema, desaprobando firmemente cualquier conducta que viole los derechos de la comunidad al mismo tiempo en que reafirmaron que el respeto hacia las personas debe ser constante en las interacciones diarias.

La titular de la Dirección Crisálida de la Facultad de Ciencias Químicas, Cassie Pillado Rodríguez, aprovechó para mencionar que con este convenio se está construyendo la base para llegar a una coordinación histórica entre la institución y la comunidad.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Aunado a lo anterior, añadió que esta reunión marcará una experiencia significativa donde se reflejen el respeto a los derechos básicos con un sentido de respeto e inclusión por medio de cursos sobre Transgenerismo y No Discriminación a los docentes, con información precisa y comprensión humana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por otro lado, el presidente de este colectivo, Edgar Emmanuel Calderón Uribe, comentó que se desea tener un sentido de inclusión por parte de la comunidad Universitaria y aprovecho para agradecer el apoyo que les están brindando las autoridades académicas, así como el respeto que muestran para poder desarrollar la agenda LGBTIQ+.

Foto: Cortesía / UACH

Asimismo, el joven resaltó de una manera más personal que el rector de la máxima casa de estudios, Rivera Campos, lo ha respaldado en cada uno de los proyectos que ha tenido en la universidad con respecto a la comunidad.

“El hecho de que el señor rector nos abra las puertas de este edificio es algo muy importante, ya que da pie a que cada miembro de la comunidad sepa que cuenta con el apoyo de quien dirige esta institución”, expresó Calderón Uribe.

Durante la reunión todas las Facultades que forman parte de la UACH estuvieron representadas por este colectivo, dejando en claro que son una comunidad en la que existe la unión, respeto y colaboración con las autoridades, así como con los docentes, alumnas y alumnos.

Como parte de las actividades que realiza la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) en el mes de julio para conmemorar, visibilizar y exigir los derechos de la comunidad LGBTQ+, el rector de la casa de estudios, Luis Rivera Campos en conjunto con el Colectivo Universitario "Metamorfosis de la Mente Humana" firmaron una carta de compromiso para acentuar el compromiso de apoyo, esto con el fin de que predomine la inclusión y se promueven espacios seguros de información.

Rivera Campos encabezó un desayuno con los miembros del colectivo, donde resaltó la importancia de que las personas que son parte del LGBTQ+ tengan iniciativa y asuman roles de liderazgo dentro de la comunidad universitaria.

Además, reafirmó que la comunicación es de suma importancia y por ello mantiene sus puertas abiertas para dar apoyo a todas las iniciativas que promueven la visibilidad y derechos de esta comunidad.

Te puede interesar: ¿Sin planes para después de la marcha? Estos son los mejores antros y bares LGBT+ en Chihuahua capital

El rector también recordó algunas de las actividades que ya se han realizado en torno a este tema, como lo es la pinta del cruce peatonal de la Facultad de Derecho con la bandera multicolor, esto como parte del compromiso que tienen con la comunidad.

Foto: Cortesía / UACH

De igual forma, se han impartido pláticas de mujeres trans en la misma unidad de licenciatura, las cuales estuvieron a cargo de la licenciada Mayte Regina Gardea; mencionó también el viaje al Senado de la República en la CDMX, donde el colectivo participó en un debate sobre dicho tema, desaprobando firmemente cualquier conducta que viole los derechos de la comunidad al mismo tiempo en que reafirmaron que el respeto hacia las personas debe ser constante en las interacciones diarias.

La titular de la Dirección Crisálida de la Facultad de Ciencias Químicas, Cassie Pillado Rodríguez, aprovechó para mencionar que con este convenio se está construyendo la base para llegar a una coordinación histórica entre la institución y la comunidad.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Aunado a lo anterior, añadió que esta reunión marcará una experiencia significativa donde se reflejen el respeto a los derechos básicos con un sentido de respeto e inclusión por medio de cursos sobre Transgenerismo y No Discriminación a los docentes, con información precisa y comprensión humana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Por otro lado, el presidente de este colectivo, Edgar Emmanuel Calderón Uribe, comentó que se desea tener un sentido de inclusión por parte de la comunidad Universitaria y aprovecho para agradecer el apoyo que les están brindando las autoridades académicas, así como el respeto que muestran para poder desarrollar la agenda LGBTIQ+.

Foto: Cortesía / UACH

Asimismo, el joven resaltó de una manera más personal que el rector de la máxima casa de estudios, Rivera Campos, lo ha respaldado en cada uno de los proyectos que ha tenido en la universidad con respecto a la comunidad.

“El hecho de que el señor rector nos abra las puertas de este edificio es algo muy importante, ya que da pie a que cada miembro de la comunidad sepa que cuenta con el apoyo de quien dirige esta institución”, expresó Calderón Uribe.

Durante la reunión todas las Facultades que forman parte de la UACH estuvieron representadas por este colectivo, dejando en claro que son una comunidad en la que existe la unión, respeto y colaboración con las autoridades, así como con los docentes, alumnas y alumnos.

Policiaca

Dos muertos, por ataque armado en la colonia Villa Nueva

Además, se sabe que hay una persona herida de gravedad

Cuauhtémoc

Podrían anular elecciones en Ocampo; se realizarían votaciones extraordinarias

Luego de que el crimen organizado hurtara 16 paquetes electorales, se lograron recuperar 11 de ellos sin sellos por lo que no brindan certeza a los resultados

Deportes

Yamileth Mercado vence a Ramla Ali en Phoenix; retiene el título Mundial Supergallo

Por decisión unánime de los jueces, Chihuahua sigue teniendo campeona del mundo

Delicias

Fuertes vientos derriban escenario de Edén Muñoz en la feria de Meoqui

La presentación de Edén Muñoz se reprogramó para el día 4 de agosto

Chihuahua

"Agarraron dormidos" a masacrados en Nuevo Delicias

Relacionan agresión con pugna por control de huachicol

Chihuahua

Mantiene Vialidad de la SSPE operativo contra conductores ebrios en Chihuahua

El despliegue del operativo incluyó a 25 elementos viales, así como personal del área de Despliegue Policial, Asuntos Internos y Normatividad