/ miércoles 7 de diciembre de 2022

Gobierno del Estado busca destinar 490 mdp para el combate a la corrupción en 2023

El prespuesto de 490 millones 953 mil 708 pesos se propone dentro del paquete económico que en este momento es analizado por el Congreso del Estado 

El Gobierno del Estado pretende destinar 490 millones 953 mil 708 pesos, exclusivamente para el combate a la corrupción, lo cual se propone dentro del paquete económico que en este momento es analizado por el Congreso del Estado.

Este presupuesto se repartiría entre la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, el Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y la Fiscalía Anticorrupción.

El comparativo presupuestal por dependencia, entre lo que se propone para el 2023 y lo que se destinó para este 2022, es el siguiente:

Dentro del Poder Ejecutivo, se encuentra la Secretaría de la Función Pública, la cual recibió en el año 2022 un presupuesto de 104 millones 765 mil 891 pesos, mientras que se prevé para el próximo año que reciba 73 millones 991 mil 677 pesos, lo que representaría una reducción de 30 millones 774 mil 214 pesos.

En lo que corresponde al Poder Legislativo, es la Auditoría Superior del Estado la que trabaja en el combate a la corrupción en las cuentas públicas de toda la entidad; para esta institución se destinaron para el presente año 172 millones 620 mil 843 pesos, mientras que se prevé que para el 2023 se ejerzan 189 millones 458 mil 679 pesos, es decir, recibirá un incremento de 16 millones 837 mil 836 pesos.

En el presupuesto destinado para los organismos descentralizados, es a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción para donde se contemplan recursos, mismos que fueron 12 millones 762 mil 937 pesos los que se asignaron para el 2022, frente a los 14 millones 544 mil 576 pesos que se contemplan para el próximo año, es decir, un incremento de un millón 781 mil 639 pesos.

Por su parte, son tres los organismos autónomos que fungen como herramienta para el combate a la corrupción y que reciben dinero del presupuesto estatal.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Uno de ellos es el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, se tiene previsto un presupuesto de 72 millones 445 mil 946 pesos, que representa un aumento de 3 millones 445 mil 946 pesos, frente a los 69 millones que se recibieron en el 2022.

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa recibiría 77 millones 994 mil 961 pesos, frente a los 76 millones 200 mil 125 pesos que recibió para ejercer el presente año, así como la Fiscalía Anticorrupción, la cual recibiría 62 millones 517 mil 869 pesos, es decir, 2 mil pesos más, frente a los 62 millones 512 mil 466 pesos.

El Gobierno del Estado pretende destinar 490 millones 953 mil 708 pesos, exclusivamente para el combate a la corrupción, lo cual se propone dentro del paquete económico que en este momento es analizado por el Congreso del Estado.

Este presupuesto se repartiría entre la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior del Estado, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, el Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y la Fiscalía Anticorrupción.

El comparativo presupuestal por dependencia, entre lo que se propone para el 2023 y lo que se destinó para este 2022, es el siguiente:

Dentro del Poder Ejecutivo, se encuentra la Secretaría de la Función Pública, la cual recibió en el año 2022 un presupuesto de 104 millones 765 mil 891 pesos, mientras que se prevé para el próximo año que reciba 73 millones 991 mil 677 pesos, lo que representaría una reducción de 30 millones 774 mil 214 pesos.

En lo que corresponde al Poder Legislativo, es la Auditoría Superior del Estado la que trabaja en el combate a la corrupción en las cuentas públicas de toda la entidad; para esta institución se destinaron para el presente año 172 millones 620 mil 843 pesos, mientras que se prevé que para el 2023 se ejerzan 189 millones 458 mil 679 pesos, es decir, recibirá un incremento de 16 millones 837 mil 836 pesos.

En el presupuesto destinado para los organismos descentralizados, es a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción para donde se contemplan recursos, mismos que fueron 12 millones 762 mil 937 pesos los que se asignaron para el 2022, frente a los 14 millones 544 mil 576 pesos que se contemplan para el próximo año, es decir, un incremento de un millón 781 mil 639 pesos.

Por su parte, son tres los organismos autónomos que fungen como herramienta para el combate a la corrupción y que reciben dinero del presupuesto estatal.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Uno de ellos es el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, se tiene previsto un presupuesto de 72 millones 445 mil 946 pesos, que representa un aumento de 3 millones 445 mil 946 pesos, frente a los 69 millones que se recibieron en el 2022.

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa recibiría 77 millones 994 mil 961 pesos, frente a los 76 millones 200 mil 125 pesos que recibió para ejercer el presente año, así como la Fiscalía Anticorrupción, la cual recibiría 62 millones 517 mil 869 pesos, es decir, 2 mil pesos más, frente a los 62 millones 512 mil 466 pesos.

Chihuahua

Arranca Gobierno del Estado operaciones para la el bombardeo de nubes

La técnica empleada consiste en la dispersión de yoduro de plata en la atmósfera, aprovechando las condiciones de humedad para fomentar la formación de nubes

Policiaca

Hombre encuentra a su hijo sin vida en domicilio de la colonia Popular

Según declaraciones de la familia no habían tenido noticias suyas durante varios días, por lo que decidieron buscarlo en su hogar

Chihuahua

Llama Marko Cortés a conformar cruzada para defender al país

Realiza PAN Consejo Nacional; acuden Maru Campos y otros chihuahuenses

Chihuahua

Escuadrón Rosa de la SSPE da curso de atención a víctimas a Policías de diferentes municipios 

El curso se centró en generar conciencia entre los agentes sobre la importancia de identificar, confrontar, mitigar y erradicar la violencia de género en la región

Parral

"Ayuden a encontrarlo": clama la familia de Luis Arras, desaparecido en Valle de Zaragoza

Sin rastro del hombre de 51 años desde hace 16 días, cuando desapareció en la comunidad de San Juan Bautista; ofrecen recompensa para quien brinde información

Chihuahua

Al menos 26 asesinatos, al norte de Chihuahua capital durante 2024

Entre las causas que se le atribuyen a esos niveles de violencia está el robo de combustible y el tráfico de personas