/ jueves 27 de junio de 2024

Investiga CEDH cuatro casos de presunta violación de derechos humanos de personas LGBT+

Durante el periodo de 2023 y 2024, este organismo ha radicado un total de 14 quejas, de las cuales 10 han sido cerradas

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, a conmemorarse este 28 de junio, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) informa que actualmente se encuentra investigando cuatro casos de presuntas violaciones a derechos humanos, señalados por personas de la comunidad de la diversidad sexual.

Durante el periodo de 2023 y 2024, este organismo ha radicado un total de 14 quejas, de las cuales 10 han sido cerradas. Según el informe, las resoluciones de estas quejas incluyen: 4 por conciliación, 2 por solución durante el trámite, 2 por no acreditarse violación a derechos humanos, 1 por falta de interés de la persona quejosa y 1 por no localizarse.

Las autoridades señaladas en las quejas interpuestas son diversas y abarcan desde la Secretaría de Educación y Deporte, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Secretaría de Salud, la Secretaría General de Gobierno, hasta la Presidencia Municipal de Chihuahua y la Presidencia Municipal de Juárez.

Te puede interesar: Cuelga Infonavit Chihuahua bandera de la comunidad LGBTQ+ por mes de la diversidad

Los actos violatorios mayormente mencionados en estos expedientes incluyen:

1. Discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género.

2. Prestar indebidamente el servicio público.

3. Agresiones físicas, verbales o amenazas debido a sus preferencias sexuales.

4. Faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de sus funciones.

5. Negativa o negligencia en brindar el servicio de educación oficial a causa de sus preferencias sexuales.

6. Negativa o negligencia en la tutela del estado a causa de sus preferencias sexuales.

7. Omisiones en garantizar una estancia digna y segura a las personas presas o detenidas.

8. Transgredir el derecho a la educación de la niña, niño o adolescente.

Foto: CEDH

9. Violación al principio de interés superior de la niñez.

10. Acciones y omisiones que trasgreden los derechos de las personas migrantes y sus familias.

11. Apoderarse de un bien mueble o inmueble sin el consentimiento de la persona propietaria, sin que exista causa justificada.

12. Imponer conductas contrarias a la libertad sexual.

13. Negativa o negligencia en la atención médica a causa de sus preferencias sexuales.

14. Negligencia médica.

15. Rescindir la relación laboral por discriminación.

16. Violaciones al derecho de la mujer a ser libre de toda forma de discriminación.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Entre las gestiones realizadas en favor de personas de la diversidad sexual, la CEDH ha llevado a cabo diversas acciones significativas. Estas incluyen la provisión de servicios de agua potable, garantizar una estancia digna en centros de reinserción social, brindar atención médica adecuada, y proporcionar asesorías para presentar denuncias y obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP), entre otras.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La CEDH reafirma su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos de todas las personas, especialmente de aquellas pertenecientes a grupos vulnerables como la comunidad LGBT+. La conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBT+ sirve como un recordatorio de la importancia de seguir luchando contra la discriminación y asegurando que todos los individuos puedan vivir en igualdad de condiciones y con dignidad.

La Comisión hace un llamado a la sociedad y a las autoridades para redoblar esfuerzos en la creación de un entorno más inclusivo y respetuoso, donde la orientación sexual y la identidad de género no sean motivo de discriminación ni violencia. Asimismo, invita a las personas de la diversidad sexual a acercarse a la CEDH para recibir orientación y apoyo en caso de sentir que sus derechos han sido vulnerados.

Con estas acciones, la CEDH busca fortalecer la cultura de los derechos humanos en Chihuahua y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos.

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, a conmemorarse este 28 de junio, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH) informa que actualmente se encuentra investigando cuatro casos de presuntas violaciones a derechos humanos, señalados por personas de la comunidad de la diversidad sexual.

Durante el periodo de 2023 y 2024, este organismo ha radicado un total de 14 quejas, de las cuales 10 han sido cerradas. Según el informe, las resoluciones de estas quejas incluyen: 4 por conciliación, 2 por solución durante el trámite, 2 por no acreditarse violación a derechos humanos, 1 por falta de interés de la persona quejosa y 1 por no localizarse.

Las autoridades señaladas en las quejas interpuestas son diversas y abarcan desde la Secretaría de Educación y Deporte, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Secretaría de Salud, la Secretaría General de Gobierno, hasta la Presidencia Municipal de Chihuahua y la Presidencia Municipal de Juárez.

Te puede interesar: Cuelga Infonavit Chihuahua bandera de la comunidad LGBTQ+ por mes de la diversidad

Los actos violatorios mayormente mencionados en estos expedientes incluyen:

1. Discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género.

2. Prestar indebidamente el servicio público.

3. Agresiones físicas, verbales o amenazas debido a sus preferencias sexuales.

4. Faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de sus funciones.

5. Negativa o negligencia en brindar el servicio de educación oficial a causa de sus preferencias sexuales.

6. Negativa o negligencia en la tutela del estado a causa de sus preferencias sexuales.

7. Omisiones en garantizar una estancia digna y segura a las personas presas o detenidas.

8. Transgredir el derecho a la educación de la niña, niño o adolescente.

Foto: CEDH

9. Violación al principio de interés superior de la niñez.

10. Acciones y omisiones que trasgreden los derechos de las personas migrantes y sus familias.

11. Apoderarse de un bien mueble o inmueble sin el consentimiento de la persona propietaria, sin que exista causa justificada.

12. Imponer conductas contrarias a la libertad sexual.

13. Negativa o negligencia en la atención médica a causa de sus preferencias sexuales.

14. Negligencia médica.

15. Rescindir la relación laboral por discriminación.

16. Violaciones al derecho de la mujer a ser libre de toda forma de discriminación.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Entre las gestiones realizadas en favor de personas de la diversidad sexual, la CEDH ha llevado a cabo diversas acciones significativas. Estas incluyen la provisión de servicios de agua potable, garantizar una estancia digna en centros de reinserción social, brindar atención médica adecuada, y proporcionar asesorías para presentar denuncias y obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP), entre otras.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La CEDH reafirma su compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos de todas las personas, especialmente de aquellas pertenecientes a grupos vulnerables como la comunidad LGBT+. La conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBT+ sirve como un recordatorio de la importancia de seguir luchando contra la discriminación y asegurando que todos los individuos puedan vivir en igualdad de condiciones y con dignidad.

La Comisión hace un llamado a la sociedad y a las autoridades para redoblar esfuerzos en la creación de un entorno más inclusivo y respetuoso, donde la orientación sexual y la identidad de género no sean motivo de discriminación ni violencia. Asimismo, invita a las personas de la diversidad sexual a acercarse a la CEDH para recibir orientación y apoyo en caso de sentir que sus derechos han sido vulnerados.

Con estas acciones, la CEDH busca fortalecer la cultura de los derechos humanos en Chihuahua y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos.

Policiaca

Dos muertos, por ataque armado en la colonia Villa Nueva

Además, se sabe que hay una persona herida de gravedad

Cuauhtémoc

Podrían anular elecciones en Ocampo; se realizarían votaciones extraordinarias

Luego de que el crimen organizado hurtara 16 paquetes electorales, se lograron recuperar 11 de ellos sin sellos por lo que no brindan certeza a los resultados

Deportes

Yamileth Mercado vence a Ramla Ali en Phoenix; retiene el título Mundial Supergallo

Por decisión unánime de los jueces, Chihuahua sigue teniendo campeona del mundo

Delicias

Fuertes vientos derriban escenario de Edén Muñoz en la feria de Meoqui

La presentación de Edén Muñoz se reprogramó para el día 4 de agosto

Chihuahua

"Agarraron dormidos" a masacrados en Nuevo Delicias

Relacionan agresión con pugna por control de huachicol

Chihuahua

Mantiene Vialidad de la SSPE operativo contra conductores ebrios en Chihuahua

El despliegue del operativo incluyó a 25 elementos viales, así como personal del área de Despliegue Policial, Asuntos Internos y Normatividad