/ viernes 28 de junio de 2024

Lleva Estado maíz y frijol a 50 mil familias de 19 municipios serranos

Debido a la sequía que afecta a la zona serrana

Ante la sequía prolongada que ha ocasionado afectaciones en toda la entidad, el Gobierno del Estado implementó un programa de entrega de apoyo alimentario para los 19 municipios mayormente afectados.

En este sentido, el director del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Frunz expresó que esas acciones se realizan con el objetivo de que las familias de los lugares prioritarios, cuenten con alimentación para sobrellevar esta compleja temporada de sequía.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“La declaratoria de emergencia por sequía implicó crear un programa pro el cual la gobernadora María Eugenia Campos instruyó a todas las dependencias a hacer una entrega de maíz y frijol para los 19 municipio prioritarios de la Sierra Tarahumara”, subrayó el director del DIF.

Explicó que el apoyo fue entregado en los municipios de Batopilas, Guachochi, Morelos, Maguarichi, Guazapares, Balleza, Chínipas, Urque, Moris, Uruachi, Matachí, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Bocoyna, Temósachic, Madera, Carichí, Nonoava y Guerrero.

Señaló que en dicho programa participan 15 dependencias estatales, las cuales corresponden a Desarrollo Humano y Bien Común, Pueblos y Comunidades Indígenas, Desarrollo Rural, Educación y Deporte, Comunicaciones y Obras Públicas, Salud, Hacienda, Turismo, Desarrollo Urbano y Ecología, Innovación y Desarrollo Económico, Cultura, Coordinación Estatal de Protección Civil, Junta Central de Agua y Saneamiento, Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, y la Comisión Estatal de Vivienda.

Expuso que los apoyos se reparten por cada familia, quienes reciben cuatro sacos de frijol de cinco kilogramos y cuatro sacos de maíz de 15 kilogramos, es decir, 20 kilos de frijol y 60 kilos de maíz por cada familia.

Por su parte, el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón comentó que esas acciones se realizan en conjunto para dar seguimiento a los instruido por la gobernadora María Eugenia Campos entorno a la atención de problema alimentario en esos 19 municipios mencionados.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Debemos de entender la realidad que hoy vive nuestro estado, es compleja, lamentable y triste por esta sequía que hoy padece la entidad, sin embargo, puntualizar la zona serrana porque utiliza el agua para sus cultivos de autoconsumo”, subrayó.

Recalcó que muchas de las zonas ubicadas en la sierra no tuvieron ni el tres por ciento de sus cosechas, generando esas graves afectaciones, por lo que de inmediato se pusieron en marcha las dependencias estatales para llevar los granos básicos a las cerca de 50 mil familias chihuahuenses.

Ante la sequía prolongada que ha ocasionado afectaciones en toda la entidad, el Gobierno del Estado implementó un programa de entrega de apoyo alimentario para los 19 municipios mayormente afectados.

En este sentido, el director del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Frunz expresó que esas acciones se realizan con el objetivo de que las familias de los lugares prioritarios, cuenten con alimentación para sobrellevar esta compleja temporada de sequía.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

“La declaratoria de emergencia por sequía implicó crear un programa pro el cual la gobernadora María Eugenia Campos instruyó a todas las dependencias a hacer una entrega de maíz y frijol para los 19 municipio prioritarios de la Sierra Tarahumara”, subrayó el director del DIF.

Explicó que el apoyo fue entregado en los municipios de Batopilas, Guachochi, Morelos, Maguarichi, Guazapares, Balleza, Chínipas, Urque, Moris, Uruachi, Matachí, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Bocoyna, Temósachic, Madera, Carichí, Nonoava y Guerrero.

Señaló que en dicho programa participan 15 dependencias estatales, las cuales corresponden a Desarrollo Humano y Bien Común, Pueblos y Comunidades Indígenas, Desarrollo Rural, Educación y Deporte, Comunicaciones y Obras Públicas, Salud, Hacienda, Turismo, Desarrollo Urbano y Ecología, Innovación y Desarrollo Económico, Cultura, Coordinación Estatal de Protección Civil, Junta Central de Agua y Saneamiento, Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, y la Comisión Estatal de Vivienda.

Expuso que los apoyos se reparten por cada familia, quienes reciben cuatro sacos de frijol de cinco kilogramos y cuatro sacos de maíz de 15 kilogramos, es decir, 20 kilos de frijol y 60 kilos de maíz por cada familia.

Por su parte, el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón comentó que esas acciones se realizan en conjunto para dar seguimiento a los instruido por la gobernadora María Eugenia Campos entorno a la atención de problema alimentario en esos 19 municipios mencionados.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Debemos de entender la realidad que hoy vive nuestro estado, es compleja, lamentable y triste por esta sequía que hoy padece la entidad, sin embargo, puntualizar la zona serrana porque utiliza el agua para sus cultivos de autoconsumo”, subrayó.

Recalcó que muchas de las zonas ubicadas en la sierra no tuvieron ni el tres por ciento de sus cosechas, generando esas graves afectaciones, por lo que de inmediato se pusieron en marcha las dependencias estatales para llevar los granos básicos a las cerca de 50 mil familias chihuahuenses.

Chihuahua

Participará Maru Campos en Análisis de Resultados Electorales del PAN

Además se incluyó a los chihuahuenses, César Jáuregui Robles y Teresa Ortuño Gurza

Parral

Llevan más de ocho horas sin señal de telefonía en San Francisco del Oro

Hasta el momento, no se ha reportado el motivo por el cual se quedó el municipio sin cobertura, afectando a más de 4 mil 500 habitantes

Finanzas

Desempleo a la baja: Aumentó Chihuahua tasa de ocupación al 98.3%

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo

Policiaca

¿Los conoces? Estos son los vehículos oficiales de la Policía Municipal

Son los que se utilizan para movilizarse, servir y proteger a las familias de Chihuahua

Círculos

Celebran hoy el último día del Festival de Tatuaje "Que siga corriendo la tinta"

El festival tiene sede en el área de Expo Chihuahua, que finalizará a las 7:00 de la tarde con el cierre del concurso a los tres mejores tatuajes

Círculos

Exhiben más de 150 vehículos modificados en el parque El Colibrí

Es un evento 100% familiar, a beneficio de la causa del niño Saulito, quien tiene gastos médicos y terapéuticos