/ martes 18 de junio de 2024

Necesaria reforma judicial, pero no como lo plantea Morena: Francisco Sánchez

Reconoció lo urgente que resulta para el país concretar ciertas modificaciones al sistema de la impartición de justici

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Sánchez Villegas, externó su postura respecto a la reforma al Poder Judicial planteada por el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, y la cual pretende darle continuidad la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Pese a reconocer que es indispensable una reforma judicial, el emecista aclaró que no se puede reducir a la elección de magistrados y jueces por votación popular, sino que el análisis y las modificaciones deben ir mucho más allá de eso toda vez que la mayoría de los mexicanos sienten realmente una deuda histórica con la impartición de justicia.

Muestra de ello, son efectivamente los resultados que se dieron a conocer recientemente en donde se observa que la gran mayoría está a favor de una reforma judicial, por lo que Sánchez Villegas dijo se debe a que “el país está sumido en la violencia permanente y en que se tiene una impunidad superior al 90 por ciento”.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

De tal manera, el también legislador local dijo reconoció lo urgente que resulta para el país concretar ciertas modificaciones al sistema de la impartición de justicia para que pueda cumplir a cabalidad con su objetivo principal, pero recalcó que los términos planteados no son los más idóneos.

Y es que enfatizó que se tienen muchos aspectos por mejorar en la vida ordinaria, por lo que el reducir el tema a la elección directa de ministros, magistrados y jueces es, a su parecer, “tratar de generar una caja china” políticamente hablando.

Lo anterior, recalcando en que los problemas que se tienen en la actualidad a lo largo del país son mucho más estructurales y la discusión es más amplia de lo que se cree, por lo cual este mecanismo que se propone por el actual Gobierno Federal y la presidenta de la República electa no traería por sí mismo una solución aparejada.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Sería deseable profundizar en una discusión, también desde el ámbito local, en términos de la necesidad de revisar todo el poder de impartición de justicia, peor en las diferentes ramas que son aspectos en los cuales se convierte en una verdadera odisea para el ciudadano de a pie penetrar en estos mecanismos, en estos túneles burocráticos que son los poderes judiciales”.

Fue así como externó su deseo de que la próxima administración federal no apresure una decisión al respecto “por cobrar una factura política”, sino que efectivamente se dé de una manera razonable en donde se escuchen todas las voces. Sin embargo, agregó que será en septiembre, una vez que se instalen las nuevas legislaturas cuando se sabrá si pasará la “aplanadora de la mayoría calificada” o estarán abiertos al diálogo.

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Francisco Sánchez Villegas, externó su postura respecto a la reforma al Poder Judicial planteada por el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, y la cual pretende darle continuidad la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Pese a reconocer que es indispensable una reforma judicial, el emecista aclaró que no se puede reducir a la elección de magistrados y jueces por votación popular, sino que el análisis y las modificaciones deben ir mucho más allá de eso toda vez que la mayoría de los mexicanos sienten realmente una deuda histórica con la impartición de justicia.

Muestra de ello, son efectivamente los resultados que se dieron a conocer recientemente en donde se observa que la gran mayoría está a favor de una reforma judicial, por lo que Sánchez Villegas dijo se debe a que “el país está sumido en la violencia permanente y en que se tiene una impunidad superior al 90 por ciento”.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

De tal manera, el también legislador local dijo reconoció lo urgente que resulta para el país concretar ciertas modificaciones al sistema de la impartición de justicia para que pueda cumplir a cabalidad con su objetivo principal, pero recalcó que los términos planteados no son los más idóneos.

Y es que enfatizó que se tienen muchos aspectos por mejorar en la vida ordinaria, por lo que el reducir el tema a la elección directa de ministros, magistrados y jueces es, a su parecer, “tratar de generar una caja china” políticamente hablando.

Lo anterior, recalcando en que los problemas que se tienen en la actualidad a lo largo del país son mucho más estructurales y la discusión es más amplia de lo que se cree, por lo cual este mecanismo que se propone por el actual Gobierno Federal y la presidenta de la República electa no traería por sí mismo una solución aparejada.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Sería deseable profundizar en una discusión, también desde el ámbito local, en términos de la necesidad de revisar todo el poder de impartición de justicia, peor en las diferentes ramas que son aspectos en los cuales se convierte en una verdadera odisea para el ciudadano de a pie penetrar en estos mecanismos, en estos túneles burocráticos que son los poderes judiciales”.

Fue así como externó su deseo de que la próxima administración federal no apresure una decisión al respecto “por cobrar una factura política”, sino que efectivamente se dé de una manera razonable en donde se escuchen todas las voces. Sin embargo, agregó que será en septiembre, una vez que se instalen las nuevas legislaturas cuando se sabrá si pasará la “aplanadora de la mayoría calificada” o estarán abiertos al diálogo.

Juárez

Simulacro en Juárez: Ejército de EU y México atienden colapso del aeropuerto internacional

El pasado martes se llevó a cabo el primer ejercicio binacional, consistente en un sismo de 7.5 grados Richter que azotó a esta frontera

Delicias

Productores de sandía de Delicias optan por vender sus cosechas directamente a los consumidores

Los agricultores buscan que con esta medida puedan, por lo menos, recuperar el dinero invertido en sus campos de cultivo, y evitar el "coyotaje"

Chihuahua

Mujer hallada sin vida en la Palestina no fue asesinada, falleció por broncoaspiración: FEM

Inicialmente se creía que se había tratado de una muerte violenta debido a que el cuerpo de la mujer presentaba algunas lesiones, sin embargo, las autoridades descartaron que esto fuera así

Cuauhtémoc

Exigen alcaldes a la CFE explicar apagones

Anuncian una reunión con directivos de la zona norte de la paraestatal

Chihuahua

Hacienda debe intervenir con estrategias en San Francisco del Oro: Cuauhtémoc Estrada

El diputado señaló que se debe impulsar el que se tenga una mayor responsabilidad

Chihuahua

Pide UNPF un Secretario de Educación comprometido con la calidad académica de México

Integrantes de la Unión Nacional de Padres de Familia pidieron a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, posicionar a la educación como uno de los temas más importantes para el país