/ viernes 28 de junio de 2024

Ganaderos celebran misa para pedir por las lluvias en el estado

Los ganaderos de Chihuahua se reunieron para elevar una plegaria a Dios por la lluvia ante la sequía que azota a la entidad

Los agremiados a la Unión Ganadera Regional de Chihuahua se dieron cita en el Domo de la organización como una manera de agradecer por la vida y pedir la bendición del cielo.

Las tierras de Chihuahua están sedientas ante la prolongada sequía severa, extrema y excepcional que se registra, en los últimos días se han registrado lluvias, sin embargo, no han sido suficientes, debido a la situación que enfrenta el estado, pues que las lluvias han estado ausentes desde hace más de dos años.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

La celebración eucarística fue presidida por el presbítero José Juan Porras Méndez, párroco de San Juan Bautista en Nombre de Dios, quien invitó a los ganaderos, ganaderas y acompañantes, a unirse en oración para pedirle a Dios por la lluvia para los campos, por la agricultura y la ganadería.

Señaló que año tras año se reúnen en el mismo sitio para implorar a Dios por el don de la lluvia.

La santa misa también se ofreció por el eterno descanso de los ganaderos Juan Pablo Fernández, quien falleció en febrero y por José Alejandro Borunda García, que hace un mes fue llamado ante la presencia de Dios.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

El presidente de la UGRCH, Álvaro Iván Bustillos Fuentes y el secretario de la unión Florencio Ramos permanecieron en la primera fila reflexionando sobre las lecturas y el evangelio.

El sacerdote señaló que hoy se congregan para pedir por la lluvia, justo las lecturas abordaron al pueblo que padecía hambre y era perseguido, “Todos hemos experimentado lo que es el desierto, la sequedad, la falta de alimentos y de árboles donde refugiarse. Vemos como Dios alimentó al pueblo en el desierto”.

Exhortó a los ganaderos y ganaderas a tener fe, porque la mano de Dios está presente en la vida de aquel que necesita de él.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

En el evangelio se reflexionó como Dios a través de su hijo Jesucristo sale a satisfacer las necesidades de las personas.. “Tenemos un Dios de misericordia que escucha nuestra oración y conoce nuestras necesidades”.

El padre Porras mencionó que vivimos en una región desértica y necesitamos la lluvia para los campos, pero a veces las personas están más enfocadas a en lo que necesitan y se les olvida ser agradecidos por lo que tienen.

“No nos resta más que confiar en el Señor, pedirle a Dios que nos siga bendiciendo con lo que necesitamos en nuestra vida”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En la oración comunitaria se elevó una plegaria por las necesidades, en especial por la lluvia tan necesaria en campos y cultivos para que Dios la envíe y se pueda tener vida.

Además, oraron por las familias, por el diario vivir, por el sustento diario, para que el Señor socorra en cada una de las necesidades; por los enfermos para que Dios les conceda una pronta recuperación; así como por los que han muerto.

Los agremiados a la Unión Ganadera Regional de Chihuahua se dieron cita en el Domo de la organización como una manera de agradecer por la vida y pedir la bendición del cielo.

Las tierras de Chihuahua están sedientas ante la prolongada sequía severa, extrema y excepcional que se registra, en los últimos días se han registrado lluvias, sin embargo, no han sido suficientes, debido a la situación que enfrenta el estado, pues que las lluvias han estado ausentes desde hace más de dos años.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

La celebración eucarística fue presidida por el presbítero José Juan Porras Méndez, párroco de San Juan Bautista en Nombre de Dios, quien invitó a los ganaderos, ganaderas y acompañantes, a unirse en oración para pedirle a Dios por la lluvia para los campos, por la agricultura y la ganadería.

Señaló que año tras año se reúnen en el mismo sitio para implorar a Dios por el don de la lluvia.

La santa misa también se ofreció por el eterno descanso de los ganaderos Juan Pablo Fernández, quien falleció en febrero y por José Alejandro Borunda García, que hace un mes fue llamado ante la presencia de Dios.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

El presidente de la UGRCH, Álvaro Iván Bustillos Fuentes y el secretario de la unión Florencio Ramos permanecieron en la primera fila reflexionando sobre las lecturas y el evangelio.

El sacerdote señaló que hoy se congregan para pedir por la lluvia, justo las lecturas abordaron al pueblo que padecía hambre y era perseguido, “Todos hemos experimentado lo que es el desierto, la sequedad, la falta de alimentos y de árboles donde refugiarse. Vemos como Dios alimentó al pueblo en el desierto”.

Exhortó a los ganaderos y ganaderas a tener fe, porque la mano de Dios está presente en la vida de aquel que necesita de él.

Foto: Gerardo Aguirre / El Heraldo de Chihuahua

En el evangelio se reflexionó como Dios a través de su hijo Jesucristo sale a satisfacer las necesidades de las personas.. “Tenemos un Dios de misericordia que escucha nuestra oración y conoce nuestras necesidades”.

El padre Porras mencionó que vivimos en una región desértica y necesitamos la lluvia para los campos, pero a veces las personas están más enfocadas a en lo que necesitan y se les olvida ser agradecidos por lo que tienen.

“No nos resta más que confiar en el Señor, pedirle a Dios que nos siga bendiciendo con lo que necesitamos en nuestra vida”.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En la oración comunitaria se elevó una plegaria por las necesidades, en especial por la lluvia tan necesaria en campos y cultivos para que Dios la envíe y se pueda tener vida.

Además, oraron por las familias, por el diario vivir, por el sustento diario, para que el Señor socorra en cada una de las necesidades; por los enfermos para que Dios les conceda una pronta recuperación; así como por los que han muerto.

Finanzas

Desempleo a la baja: Aumentó en Chihuahua tasa de ocupación al 98.3%

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo

Salud

Inspecciones sanitarias de la Coespris revelan condiciones insalubres en negocios de comida

En el mes de mayo se realizaron 619 asesorías y se brindaron 20 pláticas de normatividad

Chihuahua

Participará Maru Campos en Análisis de Resultados Electorales del PAN

Además se incluyó a los chihuahuenses, César Jáuregui Robles y Teresa Ortuño Gurza

Parral

Llevan más de ocho horas sin señal de telefonía en San Francisco del Oro

Hasta el momento, no se ha reportado el motivo por el cual se quedó el municipio sin cobertura, afectando a más de 4 mil 500 habitantes