/ jueves 6 de junio de 2024

Tráfico de migrantes, posible móvil en desaparición de choferes rumbo a Ojinaga

El fiscal refirió que es una de las presunciones que él tiene más fortalecida en la investigación

De acuerdo a la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado, en torno a la desaparición de cinco choferes de plataforma que desaparecieron el pasado 30 de mayo, cuando venían de Ojinaga de realizar un viaje, la línea de investigación más fortalecida es la de tráfico de personas.

En este sentido, para no entorpecer la investigación, comentaron que no podían brindar más datos en torno a como va la investigación, aunado que al recibir las familias, aportaron más información relacionada con el caso, que podría apuntar a una sólida línea de investigación.

Ante esto, el fiscal general César Jáuregui Moreno, comentó que el tenía la presunción en relación al tráfico de indocumentados, como el principal móvil de su desaparición. “No quiero dar datos que comprometan pues la información que nos dio la propia familia, pero estamos en eso”, comentó el fiscal en rueda de prensa

Las personas desaparecidas han sido identificadas como: Fabián Alberto Ramos Torres, Abigael Ramos González, Sandra Saláis Calzadíaz, Abigael Ramos Torres y Francisco Iván Flores Hernández, todos registrados como conductores de diferentes plataformas de transporte privado, de acuerdo a publicaciones en Facebook que han hecho otros choferes.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Según informaron sus familiares, los desaparecidos partieron de la ciudad de Chihuahua con destino a Ojinaga el jueves 30 de mayo, alrededor de las 11:00 horas. Mantuvieron comunicación con sus seres queridos aproximadamente a las 16:00 horas de ese mismo día, mientras regresaban a Chihuahua y desde entonces, no se ha tenido más noticias de ellos.

Pablo Martínez, hijo de Sandra Patricia Saláis Calzadillas, Janeth Arciniega Molina, esposa de Abigael Ramos Torres, Carmen Vizcarra, nuera de Abigael Ramos González y Víctor Ramos, hermano de Abigael Ramos Torres y Adrián Alberto Ramos Torres, así como hijo de Abigael Ramos González, se manifestaron en la Plaza Hidalgo el pasado tres de junio, dando a conocer que ellos han tenido que hacer la investigación de los acontecimientos.

Explicaron que la última comunicación que tuvieron con ellos fue por medio de Abigael Ramos Torres, ya que este se comunicó desde temprano con su esposa para informarle que tendría un viaje a Ojinaga. Horas después le dijo que ya estaba en aquella ciudad y alrededor de las 12:30 del día le comunicó que ya venía de regreso.

Por la tarde, Janeth se comunicó con Víctor Ramos para decirle que su esposo estaba sin responder tras realizar el viaje, respondiéndole que no solo Abigael andaba en Ojinaga, sino que también su padre Abigael Ramos González y Adrián Alberto Ramos Torres andaban también en aquel municipio, razón por la cual empezaron con la búsqueda de ellos.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En tanto que Pablo Martínez, hijo de Sandra Patricia Saláis Calzadillas, comentó que su mamá no hacía viajes de manera continua hacia aquella región, por lo que eso le llamó la atención cuando se enteró que estaba en calidad de desaparecida.

De acuerdo a los quejosos, los cuatro automotores los localizaron en la ciudad de Ojinaga en un predio, pero sin la ayuda de las autoridades ministeriales, ya que con el GPS de la aplicación de Sandra Patricia pudieron dar con ellos.

Cabe resaltar que, el auto con el que ubicaron los otros cuatro, no ha sido localizado, mostrando su inconformidad por que la fiscalía no iba y los aseguraba como evidencia del caso, aclarando que no había huellas de violencia en ninguno de los automotores.

De acuerdo a la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado, en torno a la desaparición de cinco choferes de plataforma que desaparecieron el pasado 30 de mayo, cuando venían de Ojinaga de realizar un viaje, la línea de investigación más fortalecida es la de tráfico de personas.

En este sentido, para no entorpecer la investigación, comentaron que no podían brindar más datos en torno a como va la investigación, aunado que al recibir las familias, aportaron más información relacionada con el caso, que podría apuntar a una sólida línea de investigación.

Ante esto, el fiscal general César Jáuregui Moreno, comentó que el tenía la presunción en relación al tráfico de indocumentados, como el principal móvil de su desaparición. “No quiero dar datos que comprometan pues la información que nos dio la propia familia, pero estamos en eso”, comentó el fiscal en rueda de prensa

Las personas desaparecidas han sido identificadas como: Fabián Alberto Ramos Torres, Abigael Ramos González, Sandra Saláis Calzadíaz, Abigael Ramos Torres y Francisco Iván Flores Hernández, todos registrados como conductores de diferentes plataformas de transporte privado, de acuerdo a publicaciones en Facebook que han hecho otros choferes.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Según informaron sus familiares, los desaparecidos partieron de la ciudad de Chihuahua con destino a Ojinaga el jueves 30 de mayo, alrededor de las 11:00 horas. Mantuvieron comunicación con sus seres queridos aproximadamente a las 16:00 horas de ese mismo día, mientras regresaban a Chihuahua y desde entonces, no se ha tenido más noticias de ellos.

Pablo Martínez, hijo de Sandra Patricia Saláis Calzadillas, Janeth Arciniega Molina, esposa de Abigael Ramos Torres, Carmen Vizcarra, nuera de Abigael Ramos González y Víctor Ramos, hermano de Abigael Ramos Torres y Adrián Alberto Ramos Torres, así como hijo de Abigael Ramos González, se manifestaron en la Plaza Hidalgo el pasado tres de junio, dando a conocer que ellos han tenido que hacer la investigación de los acontecimientos.

Explicaron que la última comunicación que tuvieron con ellos fue por medio de Abigael Ramos Torres, ya que este se comunicó desde temprano con su esposa para informarle que tendría un viaje a Ojinaga. Horas después le dijo que ya estaba en aquella ciudad y alrededor de las 12:30 del día le comunicó que ya venía de regreso.

Por la tarde, Janeth se comunicó con Víctor Ramos para decirle que su esposo estaba sin responder tras realizar el viaje, respondiéndole que no solo Abigael andaba en Ojinaga, sino que también su padre Abigael Ramos González y Adrián Alberto Ramos Torres andaban también en aquel municipio, razón por la cual empezaron con la búsqueda de ellos.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

En tanto que Pablo Martínez, hijo de Sandra Patricia Saláis Calzadillas, comentó que su mamá no hacía viajes de manera continua hacia aquella región, por lo que eso le llamó la atención cuando se enteró que estaba en calidad de desaparecida.

De acuerdo a los quejosos, los cuatro automotores los localizaron en la ciudad de Ojinaga en un predio, pero sin la ayuda de las autoridades ministeriales, ya que con el GPS de la aplicación de Sandra Patricia pudieron dar con ellos.

Cabe resaltar que, el auto con el que ubicaron los otros cuatro, no ha sido localizado, mostrando su inconformidad por que la fiscalía no iba y los aseguraba como evidencia del caso, aclarando que no había huellas de violencia en ninguno de los automotores.

Chihuahua

¡Prepara tu paraguas! Alerta Protección Civil por lluvias para este fin de semana

Los municipios que se verán mayormente afectados por estas lluvias son Madera, Temósachic, Moris y Ocampo, sin embargo, también se prevén precipitaciones para la capital del estado

Finanzas

¡Sube Gas LP! Costará 20.14 pesos por kilo y 10.88 por litro en la capital esta semana

En comparación con la semana pasada, el precio por kilo subirá 48 centavos, mientras que el litro aumentará 26 centavos; esto se verá reflejado también en Aldama, Aquiles Serdán, Delicias, entre otros

Juárez

Detienen a hombre acusado de feminicidio agravado; habría asesinado a una psicóloga en 2021

En agosto del 2021, la víctima fue sorprendida por dos desconocidos al salir de su casa, mismos que le dispararon en el rostro, quitándole la vida de forma instantánea

Chihuahua

¡No lo olvides! Visitará Destilichadero siete colonias en la primera semana de julio

Este programa tienen el objetivo de retirar la basura de grandes dimensiones de las viviendas y evitar que se generen plagas

Chihuahua

Proponen reforma para incluir a vecinos en toma de decisiones para blindar parques

Se pretende dejar establecida la necesidad de que haya mayor vigilancia por parte de los cuerpos policiales en cada uno de los parques de la entidad

Juárez

Prefieren migrantes entregarse durante la madrugada a Patrulla Fronteriza

Santiago González, director del albergue Kiki Romero, informó que han tenido un ligero aumento del 20 por ciento de capacidad en el lugar