/ jueves 13 de junio de 2024

“Un agresor jamás será buen padre”: Exigen tipificar la violencia vicaria en Chihuahua

Este tipo de violencia de género es la que utilizan los agresores para afectar o maltratar a su víctima por medio de los hijos y tener control sobre ellos

Fue a las afueras de la torre legislativa donde una tercia de mujeres, representantes del colectivo feminista Atenea, exigieron al Congreso del Estado que dé celeridad a los trabajos a fin de que la violencia vicaria sea tipificada como delito en la entidad de una vez por todas.

Con una lona en la cual se leía el texto “Poner a mentir a l@s hij@s para perjudicar a la madre es violencia vicaria. Un agresor jamás será un buen padre” es como las féminas víctimas de esta práctica exigieron a los congresistas por medio de un oficio que tipifiquen este delito en el Código Penal del Estado.

Roberta Gutiérrez, de Grupo Atenea, detalló que existen varios ejemplos de la violencia vicaria, los cuales han hecho saber a algunos de los legisladores. Principalmente, son las madres de familia las víctimas de esta práctica en la que se alejan a los hijos con engaños creando un daño psicológico en ambos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Este tipo de violencia de género es la que utilizan los agresores para afectar o maltratar a su víctima por medio de los hijos y tener control sobre ellos. Las prácticas más comunes son las amenazas de llevarse a los niños, quitarles la custodia a las madres o incluso matar a los hijos.

Todo esto, lo hacen los agresores con el objetivo de tener total control sobre la víctima y evitar alguna separación, por ejemplo, a fin de seguir agrediendo de otra manera a la mujer, que es en la mayoría de los casos la afectada.

Desde el año anterior, una vez que la diputada Georgina Bujanda regresó a su cargo como congresista, cunado se retomaron los análisis respecto a las más de cinco iniciativas que se tienen con el propósito de tipificar como delito esta práctica; empero, pese a que ya se tenía el proyecto de dictamen, este asunto se detuvo.

A decir de Bujanda Ríos en ese momento, optaron por escuchar a los diferentes colectivos y víctimas de este delito a fin de fortalecer la ley que estaban por aprobar; sin embargo, pese a que ya se dieron varias reuniones, ya no se ha avanzado más en el tema, motivo por el cual los colectivos han exigido que se saque este asunto.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Con el oficio entregado al poder legislativo, las integrantes de los colectivos esperan que finalmente se vote y apruebe esta modificación a la ley, pues subrayaron que este tipo de violencia puede ser la antesala de un feminicidio, por lo que urge legislar al respecto.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Fue a las afueras de la torre legislativa donde una tercia de mujeres, representantes del colectivo feminista Atenea, exigieron al Congreso del Estado que dé celeridad a los trabajos a fin de que la violencia vicaria sea tipificada como delito en la entidad de una vez por todas.

Con una lona en la cual se leía el texto “Poner a mentir a l@s hij@s para perjudicar a la madre es violencia vicaria. Un agresor jamás será un buen padre” es como las féminas víctimas de esta práctica exigieron a los congresistas por medio de un oficio que tipifiquen este delito en el Código Penal del Estado.

Roberta Gutiérrez, de Grupo Atenea, detalló que existen varios ejemplos de la violencia vicaria, los cuales han hecho saber a algunos de los legisladores. Principalmente, son las madres de familia las víctimas de esta práctica en la que se alejan a los hijos con engaños creando un daño psicológico en ambos.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Foto: Oracio Chávez / El Heraldo de Chihuahua

Este tipo de violencia de género es la que utilizan los agresores para afectar o maltratar a su víctima por medio de los hijos y tener control sobre ellos. Las prácticas más comunes son las amenazas de llevarse a los niños, quitarles la custodia a las madres o incluso matar a los hijos.

Todo esto, lo hacen los agresores con el objetivo de tener total control sobre la víctima y evitar alguna separación, por ejemplo, a fin de seguir agrediendo de otra manera a la mujer, que es en la mayoría de los casos la afectada.

Desde el año anterior, una vez que la diputada Georgina Bujanda regresó a su cargo como congresista, cunado se retomaron los análisis respecto a las más de cinco iniciativas que se tienen con el propósito de tipificar como delito esta práctica; empero, pese a que ya se tenía el proyecto de dictamen, este asunto se detuvo.

A decir de Bujanda Ríos en ese momento, optaron por escuchar a los diferentes colectivos y víctimas de este delito a fin de fortalecer la ley que estaban por aprobar; sin embargo, pese a que ya se dieron varias reuniones, ya no se ha avanzado más en el tema, motivo por el cual los colectivos han exigido que se saque este asunto.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Con el oficio entregado al poder legislativo, las integrantes de los colectivos esperan que finalmente se vote y apruebe esta modificación a la ley, pues subrayaron que este tipo de violencia puede ser la antesala de un feminicidio, por lo que urge legislar al respecto.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Chihuahua

Focos rojos en zona rural del municipio: Lo que sabemos del ataque armado en Nuevo Delicias

Suman al menos 26 asesinatos en esa región durante 2024, la mayoría relacionados al tráfico de personas

Finanzas

Chihuahua se mantiene en el primer lugar de exportaciones; reportó más de 16 mil mdd

La fabricación de equipo de cómputo (40%) fue el subsector con la mayor concentración de exportaciones en Chihuahua

Ecología

Cuenta Faciatec con Huerto Educativo Laboratorio Agroecológico; promueven la siembra urbana

El huerto tiene como objetivo enseñar a otras personas a sembrar en espacios con los que cuenta en su hogar donde pueda contar con alimentos nutritivos libres de químicos

Delicias

Precios al alza: Sequía amenaza el abasto de alimento para vacas lecheras

Esto llevaría a los productores a vender la leche por debajo de los costos de producción

Chihuahua

¿Qué tan viable es estudiar desde casa?

En los últimos años el "homeschooling" ha tomado auge en el país incluido Chihuahua y poco a poco, son más los padres de familias que optan por este método