/ jueves 27 de junio de 2024

Reducirán la extracción de agua de presas La Boquilla y Francisco I. Madero

Para poder concluir el ciclo agrícola en septiembre, como se tiene previsto, los usuarios del Distrito de Riego 005 acordaron tomar esta medida, teniendo la esperanza de que con las lluvias llegue más agua

Con la finalidad de apegarse al plan de riegos y poder concluir el ciclo agrícola en septiembre, los usuarios del Distrito de Riego 005 acordaron reducir la extracción de agua de las presas La Boquilla y Francisco I. Madero; además, se tiene la esperanza de que las lluvias de la temporada ayuden a aminorar el consumo del líquido.

Lo anterior lo informó Mariano Jáquez Gandarilla, presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada unidad Conchos, después de la sesión del Comité Hidráulico celebrada este jueves y a la que asistieron representantes de los módulos de riego y de la Comisión Nacional del Agua.

Te puede interesar: Pronostican lluvias fuertes esta semana en el Estado de Chihuahua, ¿le toca a la capital?

Mariano Jáquez señaló que el ciclo agrícola está programado concluirlo hasta el 30 de septiembre, descartando que sea necesario cerrar las presas que nutren a este distrito de riego, pese a que se encuentran en niveles de almacenamiento bajos.

Dijo que durante la sesión se firmó un acuerdo para hacer un ajuste a la extracción de volumen de las presas, ya que se reducirá de 400 a 500 litros por módulo, pues recalcó que la intención es apegarse en lo posible al plan de riegos y no robarle días al mes de septiembre.

Expuso que de continuar la extracción al ritmo actual sería necesario cerrar las presas el 15 de septiembre, razón por la cual decidieron bajar la extracción. Mencionó que los gerentes de los módulos y asociaciones de riego se reunirán todos los viernes, para dar seguimiento al cumplimiento del ajuste mencionado y así cuidar el agua.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Jáquez Gandarilla mencionó que al día de hoy se tenía en La Boquilla un gasto de extracción de 36 metros cúbicos por segundo, mientras que en la presa Francisco I. Madero era de ocho metros cúbicos por segundo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, compartió que los representantes de los módulos de riego consideran que ya se alcanzó el pico más alto en cuanto a temperaturas altas, debido a que ya comenzaron las lluvias y el ambiente se está refrescando, lo que permite ahorrar uno o dos riegos en los campos agrícolas.

Mencionó que se mantiene el pronóstico de lluvias para la cuenca alta del río Conchos, en la región serrana, lo cual es importante para que las presas recuperen volumen de almacenamiento. También, recordó que no están permitidos los segundos cultivos en el Distrito 005, a menos que los productores cuenten todavía con el agua que por derecho les corresponde.

Por último, expresó que los usuarios de riego están confiados en que las lluvias llegarán a la región, lo que ayudará a disminuir el gasto de extracción de las presas.

Con la finalidad de apegarse al plan de riegos y poder concluir el ciclo agrícola en septiembre, los usuarios del Distrito de Riego 005 acordaron reducir la extracción de agua de las presas La Boquilla y Francisco I. Madero; además, se tiene la esperanza de que las lluvias de la temporada ayuden a aminorar el consumo del líquido.

Lo anterior lo informó Mariano Jáquez Gandarilla, presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada unidad Conchos, después de la sesión del Comité Hidráulico celebrada este jueves y a la que asistieron representantes de los módulos de riego y de la Comisión Nacional del Agua.

Te puede interesar: Pronostican lluvias fuertes esta semana en el Estado de Chihuahua, ¿le toca a la capital?

Mariano Jáquez señaló que el ciclo agrícola está programado concluirlo hasta el 30 de septiembre, descartando que sea necesario cerrar las presas que nutren a este distrito de riego, pese a que se encuentran en niveles de almacenamiento bajos.

Dijo que durante la sesión se firmó un acuerdo para hacer un ajuste a la extracción de volumen de las presas, ya que se reducirá de 400 a 500 litros por módulo, pues recalcó que la intención es apegarse en lo posible al plan de riegos y no robarle días al mes de septiembre.

Expuso que de continuar la extracción al ritmo actual sería necesario cerrar las presas el 15 de septiembre, razón por la cual decidieron bajar la extracción. Mencionó que los gerentes de los módulos y asociaciones de riego se reunirán todos los viernes, para dar seguimiento al cumplimiento del ajuste mencionado y así cuidar el agua.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Jáquez Gandarilla mencionó que al día de hoy se tenía en La Boquilla un gasto de extracción de 36 metros cúbicos por segundo, mientras que en la presa Francisco I. Madero era de ocho metros cúbicos por segundo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, compartió que los representantes de los módulos de riego consideran que ya se alcanzó el pico más alto en cuanto a temperaturas altas, debido a que ya comenzaron las lluvias y el ambiente se está refrescando, lo que permite ahorrar uno o dos riegos en los campos agrícolas.

Mencionó que se mantiene el pronóstico de lluvias para la cuenca alta del río Conchos, en la región serrana, lo cual es importante para que las presas recuperen volumen de almacenamiento. También, recordó que no están permitidos los segundos cultivos en el Distrito 005, a menos que los productores cuenten todavía con el agua que por derecho les corresponde.

Por último, expresó que los usuarios de riego están confiados en que las lluvias llegarán a la región, lo que ayudará a disminuir el gasto de extracción de las presas.

Policiaca

Dos muertos, por ataque armado en la colonia Villa Nueva

Además, se sabe que hay una persona herida de gravedad

Cuauhtémoc

Podrían anular elecciones en Ocampo; se realizarían votaciones extraordinarias

Luego de que el crimen organizado hurtara 16 paquetes electorales, se lograron recuperar 11 de ellos sin sellos por lo que no brindan certeza a los resultados

Deportes

Yamileth Mercado vence a Ramla Ali en Phoenix; retiene el título Mundial Supergallo

Por decisión unánime de los jueces, Chihuahua sigue teniendo campeona del mundo

Delicias

Fuertes vientos derriban escenario de Edén Muñoz en la feria de Meoqui

La presentación de Edén Muñoz se reprogramó para el día 4 de agosto

Chihuahua

"Agarraron dormidos" a masacrados en Nuevo Delicias

Relacionan agresión con pugna por control de huachicol

Chihuahua

Mantiene Vialidad de la SSPE operativo contra conductores ebrios en Chihuahua

El despliegue del operativo incluyó a 25 elementos viales, así como personal del área de Despliegue Policial, Asuntos Internos y Normatividad