/ jueves 15 de diciembre de 2022

Aprueba Congreso Tablas de Valores 2023 de Juárez

Se incrementó un 11%

Por mayoría de votos, el Congreso de Chihuahua aprobó en sesión ordinaria las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción del Municipio de Juárez, la cual servirá de base para el cálculo de los impuestos que graven la propiedad inmobiliaria a partir del 1º de enero del año 2023.

El diputado presidente de la Comisión de Presupuesto, Luis Alberto Aguilar Lozoya, infirmó que el pasado 25 de noviembre del año en curso, acudió el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar ante los diputados que integran la citada Comisión con la finalidad de explicar a detalle el proyecto presentado por dicho Municipio, así como los motivos por los cuales las Tablas de Valores presentan diversos incrementos.

Tras lo expuesto por el Alcalde, se indicó que Juárez es uno de los municipios que desde el año 2006 no ha actualizado sus valores de suelo y construcción, por ello no se reflejan los valores de mercado existentes, tal y como lo obliga el Código Municipal y la Ley de Catastro del Estado y para lo cual quedó establecido un 11% de incremento.

Derivado del impacto económico que pudieran tener estos incrementos para los contribuyentes, el municipio de Juárez planteó en su proyecto algunas bases y fórmulas para el aumento gradual del Impuesto Predial, mediante el establecimiento de rangos de variación, entre los valores de 2022 y los presentados para 2023, a los que se les deberá aplicar ciertos factores, los cuales representan un incremento a la base gravable del impuesto en razón del 5%, 10% y 20% (en algunos casos del 0%) a lo aprobado para 2022.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La propuesta del municipio significa que a pesar de los incrementos que en mayor proporción se realizan en las Tablas, para el caso del Impuesto Predial, la base gravable solo podrá incrementarse hasta en un 5%, 10% o 20% de los montos vigentes, atendiendo al grado de devaluación de los inmuebles. Bajo ese contexto, durante el análisis en Comisión de los factores mencionados, se determinó realizar una modificación, a efecto de aminorar aún más el impacto económico para los ciudadanos juarenses, por lo que en el proyecto se contempla una disminución de 5 puntos porcentuales para el supuesto que incrementaba un 20% la base gravable de 2022, para quedar en un 15%.

Es importante resaltar que dentro de los artículos transitorios, se estableció que a partir del 1° de enero del año 2023, deberá actualizarse el valor de cada una de las cuentas del padrón catastral con base en las Tablas autorizadas, sujetándose a las reglas establecidas en la Ley.

Por mayoría de votos, el Congreso de Chihuahua aprobó en sesión ordinaria las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción del Municipio de Juárez, la cual servirá de base para el cálculo de los impuestos que graven la propiedad inmobiliaria a partir del 1º de enero del año 2023.

El diputado presidente de la Comisión de Presupuesto, Luis Alberto Aguilar Lozoya, infirmó que el pasado 25 de noviembre del año en curso, acudió el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar ante los diputados que integran la citada Comisión con la finalidad de explicar a detalle el proyecto presentado por dicho Municipio, así como los motivos por los cuales las Tablas de Valores presentan diversos incrementos.

Tras lo expuesto por el Alcalde, se indicó que Juárez es uno de los municipios que desde el año 2006 no ha actualizado sus valores de suelo y construcción, por ello no se reflejan los valores de mercado existentes, tal y como lo obliga el Código Municipal y la Ley de Catastro del Estado y para lo cual quedó establecido un 11% de incremento.

Derivado del impacto económico que pudieran tener estos incrementos para los contribuyentes, el municipio de Juárez planteó en su proyecto algunas bases y fórmulas para el aumento gradual del Impuesto Predial, mediante el establecimiento de rangos de variación, entre los valores de 2022 y los presentados para 2023, a los que se les deberá aplicar ciertos factores, los cuales representan un incremento a la base gravable del impuesto en razón del 5%, 10% y 20% (en algunos casos del 0%) a lo aprobado para 2022.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La propuesta del municipio significa que a pesar de los incrementos que en mayor proporción se realizan en las Tablas, para el caso del Impuesto Predial, la base gravable solo podrá incrementarse hasta en un 5%, 10% o 20% de los montos vigentes, atendiendo al grado de devaluación de los inmuebles. Bajo ese contexto, durante el análisis en Comisión de los factores mencionados, se determinó realizar una modificación, a efecto de aminorar aún más el impacto económico para los ciudadanos juarenses, por lo que en el proyecto se contempla una disminución de 5 puntos porcentuales para el supuesto que incrementaba un 20% la base gravable de 2022, para quedar en un 15%.

Es importante resaltar que dentro de los artículos transitorios, se estableció que a partir del 1° de enero del año 2023, deberá actualizarse el valor de cada una de las cuentas del padrón catastral con base en las Tablas autorizadas, sujetándose a las reglas establecidas en la Ley.

Policiaca

Hombre encuentra a su hijo sin vida en domicilio de la colonia Popular

Según declaraciones de la familia no habían tenido noticias suyas durante varios días, por lo que decidieron buscarlo en su hogar

Chihuahua

Llama Marko Cortés a conformar cruzada para defender al país

Realiza PAN Consejo Nacional; acuden Maru Campos y otros chihuahuenses

Chihuahua

Escuadrón Rosa de la SSPE da curso de atención a víctimas a Policías de diferentes municipios 

El curso se centró en generar conciencia entre los agentes sobre la importancia de identificar, confrontar, mitigar y erradicar la violencia de género en la región

Parral

"Ayuden a encontrarlo": clama la familia de Luis Arras, desaparecido en Valle de Zaragoza

Sin rastro del hombre de 51 años desde hace 16 días, cuando desapareció en la comunidad de San Juan Bautista; ofrecen recompensa para quien brinde información

Chihuahua

Al menos 26 asesinatos, al norte de Chihuahua capital durante 2024

Entre las causas que se le atribuyen a esos niveles de violencia está el robo de combustible y el tráfico de personas

Chihuahua

Festival "Que siga corriendo la tinta" en Chihuahua: ¡Hasta 6 mil pesos un tatuaje!

La mayoría de los tatuadores estarán ofreciendo sus servicios por precios que van desde los 500 pesos, además hay estarán vendiendo piercings desde 200 pesos