/ viernes 22 de marzo de 2024

Depresión y trastornos del sueño, padecimientos mentales más comunes en los juarenses

Una encuesta realizada a un numeroso grupo de habitantes de esta frontera arrojó un deterioro mental de juarenses, quienes señalaron que han tenido síntomas de depresión y trastorno de sueño

Una encuesta realizada a un numeroso grupo de habitantes de esta frontera arrojó un deterioro mental de juarenses, quienes señalaron que en algún momento de su vida han tenido síntomas de depresión y trastorno de sueño.

De acuerdo al informe rendido por la Red de Organizaciones dedicadas a la Prevención y Atención de Trastornos Mentales, Neurológicos y por Abuso de Sustancias (ROTMENAS) se dio como resultado que la mitad de los encuestados sufre de una mala salud mental que puede derivar en suicidio.

Se dijo que el 54.7 por ciento de los juarenses han manifestado sentirse con alguno de los síntomas de la depresión en algún momento de su vida, el 64.4 por ciento externó que muestran poco interés o placer al hacer las cosas, estos porcentajes se obtuvieron de una población de mil 954 personas.

Del total de encuestados, el 35.2 por ciento son hombres y el 63.3 % fueron mujeres y el 1.5% restantes están en el rubro de otros; en los rangos etarios de 20 a 39 años están el 57.3% de los participantes, el 37.3% están entre los 40 a 59 años y el 5.4por ciento tienen 60 años o más.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Martha Sánchez, Coordinadora de la Oficina de Alcance Chihuahua de la Comisión de Salud fronteriza México – Estados Unidos y representante de ROTMENAS, aseguró que “la red de asociaciones han pasado por varios desafíos y el más importante hasta la fecha ha sido la pandemia y desde que reanudaron actividades se han preocupado por dar atención a los juarenses y compartir dinámica con la ciudad vecina El Paso, Texas”.

La Red de Organizaciones dedicadas a la Prevención y Atención de Trastornos Mentales, Neurológicos y por Abuso de Sustancias (ROTMENAS), presentó su sexto informe de actividades en donde se expuso cómo se encuentra la salud mental de los habitantes de Ciudad Juárez.

Los datos ya mencionados fueron dados a conocer dentro de “Indicadores en Salud Mental 2023 (ISAM), estudio presentado por Oscar Abraham Balcázar Ortiz, consultor de ROTMENAS.

Las respuestas dan a ver como se encuentra la salud mental de los habitantes de la ciudad, o al menos la red de asociaciones o instituciones se pueden dar cuenta de lo que padecen y buscar los mecanismos para que los afectados se acerquen a recibir tratamientos, dijeron durante la presentación.

Dentro del informe, el tema de trastorno de disociación, el 29.4 por ciento manifestó sentirse separado o distante de sí mismo, de lo que lo rodea o sus recuerdos; el 40.3% de los encuestados señalaron tener problemas con la memoria, ya sea para aprender algo nuevo o encontrar el camino a casa.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el rubro denominado manía, el 49 por ciento dijo haber dormido menos de lo normal y sentir tener mucha energía, y el 44% aseguró haber empezado más proyectos o hacer cosas más arriesgadas de lo usual.

En el tema de los síntomas somáticos, el 63.5% externó haber tenido dolores inexplicables de cabeza, espalda, o extremidades y finalmente el 41.2 por ciento aseguró que sus síntomas no están siendo tomados en serio.

En lo que corresponde a los trastornos del sueño, 56.3% contestaron tener problemas para dormir afectando su calidad general de sueño; el 63.3% aseguraron que se han sentido más irritados, gruñones o enojados de lo usual.

Una encuesta realizada a un numeroso grupo de habitantes de esta frontera arrojó un deterioro mental de juarenses, quienes señalaron que en algún momento de su vida han tenido síntomas de depresión y trastorno de sueño.

De acuerdo al informe rendido por la Red de Organizaciones dedicadas a la Prevención y Atención de Trastornos Mentales, Neurológicos y por Abuso de Sustancias (ROTMENAS) se dio como resultado que la mitad de los encuestados sufre de una mala salud mental que puede derivar en suicidio.

Se dijo que el 54.7 por ciento de los juarenses han manifestado sentirse con alguno de los síntomas de la depresión en algún momento de su vida, el 64.4 por ciento externó que muestran poco interés o placer al hacer las cosas, estos porcentajes se obtuvieron de una población de mil 954 personas.

Del total de encuestados, el 35.2 por ciento son hombres y el 63.3 % fueron mujeres y el 1.5% restantes están en el rubro de otros; en los rangos etarios de 20 a 39 años están el 57.3% de los participantes, el 37.3% están entre los 40 a 59 años y el 5.4por ciento tienen 60 años o más.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Martha Sánchez, Coordinadora de la Oficina de Alcance Chihuahua de la Comisión de Salud fronteriza México – Estados Unidos y representante de ROTMENAS, aseguró que “la red de asociaciones han pasado por varios desafíos y el más importante hasta la fecha ha sido la pandemia y desde que reanudaron actividades se han preocupado por dar atención a los juarenses y compartir dinámica con la ciudad vecina El Paso, Texas”.

La Red de Organizaciones dedicadas a la Prevención y Atención de Trastornos Mentales, Neurológicos y por Abuso de Sustancias (ROTMENAS), presentó su sexto informe de actividades en donde se expuso cómo se encuentra la salud mental de los habitantes de Ciudad Juárez.

Los datos ya mencionados fueron dados a conocer dentro de “Indicadores en Salud Mental 2023 (ISAM), estudio presentado por Oscar Abraham Balcázar Ortiz, consultor de ROTMENAS.

Las respuestas dan a ver como se encuentra la salud mental de los habitantes de la ciudad, o al menos la red de asociaciones o instituciones se pueden dar cuenta de lo que padecen y buscar los mecanismos para que los afectados se acerquen a recibir tratamientos, dijeron durante la presentación.

Dentro del informe, el tema de trastorno de disociación, el 29.4 por ciento manifestó sentirse separado o distante de sí mismo, de lo que lo rodea o sus recuerdos; el 40.3% de los encuestados señalaron tener problemas con la memoria, ya sea para aprender algo nuevo o encontrar el camino a casa.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En el rubro denominado manía, el 49 por ciento dijo haber dormido menos de lo normal y sentir tener mucha energía, y el 44% aseguró haber empezado más proyectos o hacer cosas más arriesgadas de lo usual.

En el tema de los síntomas somáticos, el 63.5% externó haber tenido dolores inexplicables de cabeza, espalda, o extremidades y finalmente el 41.2 por ciento aseguró que sus síntomas no están siendo tomados en serio.

En lo que corresponde a los trastornos del sueño, 56.3% contestaron tener problemas para dormir afectando su calidad general de sueño; el 63.3% aseguraron que se han sentido más irritados, gruñones o enojados de lo usual.

Chihuahua

Proponen reforma para incluir a vecinos en toma de decisiones para blindar parques

Se pretende dejar establecida la necesidad de que haya mayor vigilancia por parte de los cuerpos policiales en cada uno de los parques de la entidad

Juárez

Prefieren migrantes entregarse durante la madrugada a Patrulla Fronteriza

Santiago González, director del albergue Kiki Romero, informó que han tenido un ligero aumento del 20 por ciento de capacidad en el lugar

Chihuahua

Detienen a hombre en Sierra Azul; portaba un arma de fuego y dosis de droga

Julio César D. traía consigo 17 envoltorios de cocaína, 6 envoltorios de metanfetamina (cristal), y un arma de fuego calibre 9mm

Policiaca

Hallan cuerpo de mujer en parque de la colonia Junta de los Ríos

La víctima presentaba huellas de violencia, por lo que las autoridades ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de su muerte

Cuauhtémoc

Apuñalan y le fracturan las piernas a hombre que barría la banqueta de su casa en Cuauhtémoc

Los paramédicos de la unidad de URGE llegaron al lugar para brindar atención médica y trasladaron al herido a un hospital para recibir tratamiento de emergencia

Parral

Reciben agua un día sí y dos no, más de mil 600 hogares en El Oro

La sequía afectó los tres pozos que abastecen a la comunidad; los mantos acuíferos del sector de Punto Alegare y la “Y” griega no han podido recargarse: Lizbeth Acosta, directora de la JMAS