/ sábado 5 de mayo de 2018

Son solteras, una de cada tres mamas en Chihuahua

El 5% trabaja en la industria maquiladora

El número de madres solteras en el estado ha aumentado durante los últimos tres años, pues de 74 mil nacimientos registrados durante 2017, alrededor de 24 fueron de madres solteras, es decir casi uno de cada tres de acuerdo al INEGI.

Durante el año 2016 se registraron 74 mil 300 nacimientos de los que 20 mil fueron de madres solteras; en 2015, 68 mil 295 con 19 mil 534 de madres solteras y para 2014, 68 mil 956 con 19 mil 756 de madres solteras.

Además, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Chihuahua al menos cinco por ciento de las madres de familia solteras han optado por ingresar a laborar en el sector maquilador.

De acuerdo a esas cifras, tres por ciento trabajan como afanadoras y uno por ciento laboran en cuerpos de seguridad.

Otro dato es que el número de mujeres que pierden a sus parejas, sobre todo de raza indígena, optan por salir a las calles a pedir limosna, ante la falta de medios para la manutención para sus hijos.

Además, en los últimos tres años las madres de familia que no tienen pareja optan por la soltería, ante el incumplimiento del cónyuge para sostenerlas, obligándolas a salir a buscar empleo.

La mayoría se apoyan de sus mismos familiares, sin embargo, en menor cantidad se emplean abriendo un negocio propio o bien llegan a prostituirse, ante la imposibilidad de mantener a su hijos con empleos mal remunerados.

Según las estadísticas, la quinta parte de las mamás mexicanas no están casadas, muchas de ellas han decidido tener hijos sin la presencia de la figura paterna, lo cual demuestra que las madres solteras han cambiado mucho en los últimos tiempos.

Ante este panorama, el índice de madres solteras aumentó considerablemente, ya que de 74 mil nacimientos registrados, alrededor de 24 mil son de este tipo, es decir casi uno de cada tres nacimientos es de una madre sin pareja.

Los principales factores son la ausencia de corresponsabilidad entre las parejas, la falta de conocimiento acerca de la planificación familiar y los nacimientos que ocurren cuando la pareja se encuentra en unión libre.

Además, en Chihuahua, ante la ola de violencia que se vive hoy, los asesinatos han dejado un sinnúmero de madres solteras.

El número de madres solteras en el estado ha aumentado durante los últimos tres años, pues de 74 mil nacimientos registrados durante 2017, alrededor de 24 fueron de madres solteras, es decir casi uno de cada tres de acuerdo al INEGI.

Durante el año 2016 se registraron 74 mil 300 nacimientos de los que 20 mil fueron de madres solteras; en 2015, 68 mil 295 con 19 mil 534 de madres solteras y para 2014, 68 mil 956 con 19 mil 756 de madres solteras.

Además, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Chihuahua al menos cinco por ciento de las madres de familia solteras han optado por ingresar a laborar en el sector maquilador.

De acuerdo a esas cifras, tres por ciento trabajan como afanadoras y uno por ciento laboran en cuerpos de seguridad.

Otro dato es que el número de mujeres que pierden a sus parejas, sobre todo de raza indígena, optan por salir a las calles a pedir limosna, ante la falta de medios para la manutención para sus hijos.

Además, en los últimos tres años las madres de familia que no tienen pareja optan por la soltería, ante el incumplimiento del cónyuge para sostenerlas, obligándolas a salir a buscar empleo.

La mayoría se apoyan de sus mismos familiares, sin embargo, en menor cantidad se emplean abriendo un negocio propio o bien llegan a prostituirse, ante la imposibilidad de mantener a su hijos con empleos mal remunerados.

Según las estadísticas, la quinta parte de las mamás mexicanas no están casadas, muchas de ellas han decidido tener hijos sin la presencia de la figura paterna, lo cual demuestra que las madres solteras han cambiado mucho en los últimos tiempos.

Ante este panorama, el índice de madres solteras aumentó considerablemente, ya que de 74 mil nacimientos registrados, alrededor de 24 mil son de este tipo, es decir casi uno de cada tres nacimientos es de una madre sin pareja.

Los principales factores son la ausencia de corresponsabilidad entre las parejas, la falta de conocimiento acerca de la planificación familiar y los nacimientos que ocurren cuando la pareja se encuentra en unión libre.

Además, en Chihuahua, ante la ola de violencia que se vive hoy, los asesinatos han dejado un sinnúmero de madres solteras.

Policiaca

Dos muertos, por ataque armado en la colonia Villa Nueva

Además, se sabe que hay una persona herida de gravedad

Cuauhtémoc

Podrían anular elecciones en Ocampo; se realizarían votaciones extraordinarias

Luego de que el crimen organizado hurtara 16 paquetes electorales, se lograron recuperar 11 de ellos sin sellos por lo que no brindan certeza a los resultados

Deportes

Yamileth Mercado vence a Ramla Ali en Phoenix; retiene el título Mundial Supergallo

Por decisión unánime de los jueces, Chihuahua sigue teniendo campeona del mundo

Delicias

Fuertes vientos derriban escenario de Edén Muñoz en la feria de Meoqui

La presentación de Edén Muñoz se reprogramó para el día 4 de agosto

Chihuahua

"Agarraron dormidos" a masacrados en Nuevo Delicias

Relacionan agresión con pugna por control de huachicol

Chihuahua

Mantiene Vialidad de la SSPE operativo contra conductores ebrios en Chihuahua

El despliegue del operativo incluyó a 25 elementos viales, así como personal del área de Despliegue Policial, Asuntos Internos y Normatividad